Dos años después de la pandemia global- y los cambios en el estilo de vida que la han acompañado, junto los altos precios de la gasolina y la escasez de inventario – han cambiado la experiencia a la hora de comprar un auto. En mayo de 2022, el Santander Consumer USA realizó una encuesta a lo largo de los Estados Unidos para ver cómo han cambiado los hábitos a la hora de conductor, así como las preferencias por los vehículos, en estos dos últimos años.
Aumenta el interés por los vehículos eficientes
Cuando preguntamos cuál era la característica más eficiente a considerar al comprar un vehículo, el 59 por ciento de los encuestados respondió que era la eficacia en el consumo de gasolina. Un 32 por ciento respondió que tras eso, valoraba sobre todo la seguridad a la hora de elegir.
Con el galón de gasolina a más de 4 dólares, según la AAA, algunas personas están contemplando la compra de autos híbridos, eléctricos y que se puedan conectar a la electricidad. Cuándo se preguntó a los encuestados cómo han cambiado sus hábitos a la hora de comprar un coche en los últimos años, el 33 por ciento respondió que ahora miran más una amplia gama de autos en vista de los altos precios de la gasolina y el tiempo que pasan en la carretera.
¿Crees que un vehículo eléctrico es el adecuado para tí? Aquí hay una lista de los autos eléctricos más baratos de 2022, según la guía Edmunds.com:
- 2022 Nissan Leaf: $27,400
- 2022 Mini Cooper SE: $29,900
- 2022 Chevrolet Bolt EV: $31,000
- 2022 Mazda MX-30: $33,470
- 2022 Hyundai Kona Electric: $34,000
Si el kilometraje es lo que te preocupa, Cars.com publicó hace poco una lista de los vehículos más eficientes en cuanto a gasolina:
Sólo gasolina:
- Mitsubishi Mirage: 36/43/39 mpg ciudad/autopista/combinado
- Hyundai Elantra: 33/43/37 mpg
- Honda Civic: 33/42/36 mpg
- Hyundai Accent, Kia Rio (tie): 33/41/36 mpg
- Toyota Corolla Hatchback: 32/41/35 mpg
Gasolina-eléctricos híbridos:
- Hyundai Ioniq: 58/60/59 mpg
- Toyota Prius: 58/53/56 mpg
- Hyundai Elantra Hybrid: 53/56/54 mpg
- Honda Insight: 55/49/52 mpg
- Toyota Corolla Hybrid: 53/52/52 mpg
Plug-in híbridos:
- Toyota Prius Prime: 133 mpg-equivalent (mpg-e)
- Hyundai Ioniq Plug-in Hybrid: 119 mpg-e
- Kia Niro Plug-in Hybrid: 105 mpg-e
- Ford Escape Plug-in Hybrid: 105 mpg-e
- Toyota RAV4 Prime: 94 mpg-e
——
El concesionario tradicional aún es lo más usado, pero la compra en línea gana en popularidad
Los compradores disfrutan de la conveniencia de comprar en línea para muchas cosas – y su próxima vehículo no es ninguna excepción. El 17 por ciento de los encuestados respondió que en estos últimos dos años están comprando más en línea y menos de forma física en los concesionarios. De hecho, un cuarto de los encuestados dijeron que planeaban comprar o alquilar su próximo vehículo en línea. Aún así, un 71 por ciento aseguró que planea comprar o alquilar su próximo auto de manera tradicional – en un concesionario.
Mientras que una mayoría de los encuestados indicó que se sienten cómodos comprando o vendiendo un vehículo en línea de un minorista en línea, casi un tercio (un 31 por ciento), aseguró que tenía algunas reservas sobre esto. Aquéllos que no se fiában de los minoristas de vehículos en línea citaron sentir preocupación con temas como estafas y la necesidad de ver el auto en persona antes de comprarlo.
Un análisis del Santander Consumer USA identificó casi 100 recursos para comprar coches usados en línea. Aquí están las mejores páginas en línea de vehículos usados:
- Edmunds.com
- iSeeCars.com
- Facebook Marketplace
- Autolist.com
- Craigslist.org
- CarGurus
- Kelley Blue Book
- Autotrader
- TrueCar.com
- Cars.com
- AutoTempest.com
- Carvana
- CarsDirect
Aún pasamos mucho tiempo al volante
Más de la mitad de los que respondieron, el 56 por ciento, dijo que en los últimos dos años pasaron mucho menos tiempo conduciendo. A pesar de que ahora se da más el trabajo a distancia y el modelo híbrido, el 8 por ciento de los encuestados aseguró que están manejando más estos días, mientras que un 27 por ciendo aseguró que sus hábitos a la hora de conducir no han cambiado en absoluto.
Los altos precios no frenan la necesidad de comprar vehículos nuevos
Con coches nuevos vendíendose por un precio más alto que el precio sugerido por el productor (MSRP por sus siglas en inglés), muchos están intentando evitar comprar un vehículo nuevo. A pesar de esto, un 42 por ciento de los encuestados respondió que están interesados en adquirir un vehículo nuevo en un año.
Casi la mitad de los que respondieron (el 47 por ciento), indicó que la razón principal por la que quieren adquirir un vehículo, es sencilla – su actual auto es viejo o necesita muchas reparaciones. Otro 17 por ciento dijo que la razón para comprar un auto nuevo sería principalmente si logra un buen precio para vender o cambiar su vehículo actual.
En estos momentos, debido a la falta de inventario de coches, muchas personas han podido vender sus vehículos a buen precio. Según datos de la Oficina de Trabajo de Estados Unidos, el índice de precios del consumidor para coches usados y camionetas subió más de un 40 por ciento desde enero de 2021 a enero de 2022.
A pesar de esto, solo un 10 por ciento de los participantes de esta encuesta indicó que ellos o alguien de su entorno, vendió un vehículo usado en estos últimos dos años y ganó más dinero.
Está claro que mientras continuamos en un momento muy cambiante, donde fluctúan muchos elementos como el precio de la gasolina, si juzgamos por las respuestas de nuestros encuestados, los compradores de autos en estos últimos dos años han ajustado la forma en la que compran y el tipo de coche que buscan.
Leave a comment