Carlos Vela sigue siendo la piedra angular de Los Angeles Football Club. Literalmente fue la primera contratación en la historia de la institución. El jugador alrededor del cual la franquicia de expansión en 2018, decidió armar su equipo.
“Carlos fue nuestro primer jugador, eso le daba al mercado una señal de qué equipo va a ser LAFC. Hemos hablado del modelo de invertir en jóvenes, pero también en nuestra idea de representar a la ciudad, a Los Ángeles que es una ciudad de estrellas, y Carlos es una superestrella”, compartió el gerente general y vicepresidente ejecutivo de LAFC, John Thorrington.
De las tres temporadas disputadas por Carlos Vela con LAFC, la campaña 2020 ha sido su peor. En 2018, disputó 28 partidos de temporada regular, anotó 14 goles y tuvo 13 asistencias. En 2019, Vela firmó una de las mejores temporadas en su carrera, fsiendo elegido como el Jugador Más Valioso luego de sus 34 goles en temporada regular, un récord para Major League Soccer, y 15 asistencias. La expectativa era alta para el vigente MVP de la liga en 2020. Sin embargo, una lesión, sumado al tema de la pandemia, impidieron que el delantero mexicano mostrara su mejor versión.
Vela es el líder y capitán de un grupo de futbolistas, en su mayoría, jóvenes. El equipo resintió cuando Vela estuvo fuera de las canchas. El año arrancó de gran manera para él, con el mismo ritmo que mostró en 2019. En cuatro partidos disputados a principio de año, Vela anotó cuatro goles, incluído un doblete que le dio el pase a los angelinos a la siguiente fase de Liga de Campeones de Concacaf frente a León. Después, se suspendió el futbol debido a la crisis mundial de salud y posteriormente, la suerte ya no le sonrió a Vela.
Carlos se perdió el torneo MLS Is Back en Orlando cuando se retomó la actividad en la burbuja, debido a una cuestión personal con el embarazo delicado de su esposa. Fue hasta agosto cuando el atacante volvió a disputar un partido oficial, el cual resultó en una desafortunada lesión en el ligamento medio colateral de la rodilla izquierda que lo alejó de las canchas dos meses. Logró reintegrarse en la recta final de la temporada justo a tiempo para los playoffs. Pero, la falta de confianza tras lo ocurrido, terminó por pesarle en la cancha. La realidad es que el capitán del equipo solamente pudo disputar 6 partidos de 90 minutos en el año hasta el momento.
“Recuperamos a Carlos después de la burbuja (contra LA Galaxy) y luego lo perdemos inmediatamente, fue un golpe anímico fuerte a todo el equipo, nos costó recuperarnos, es nuestro líder futbolístico y nos fue difícil recuperarnos”, señaló el mediocampista Eduard Atuesta.
LAFC y Carlos Vela, tendrán una nueva oportunidad de rescatar lo que ha sido el 2020. Este miércoles se enfrentarán a Cruz Azul en el partido pendiente de 4tos de final de Liga de Campeones de Concacaf, con la posibilidad de pelear por un trofeo antes de que termine el año.
Vela firmó un contrato inicial de cuatro años con el equipo, lo que quiere decir que, en 2021, estará en ese último año del acuerdo original. El equipo hizo válida la opción del contrato para la siguiente temporada y las negociaciones seguro empezarán pronto entre ambas partes post pandemia. Lo cierto es que el delantero ha externado en diversas ocasiones lo feliz que se encuentra en la ciudad de Los Ángeles, tanto a nivel personal, como profesional, por lo que no está cerrado a la idea de pensar en retirarse en dicha institución.
“Me volvió esa felicidad que estaba buscando que ya de pronto no tenía tanta ilusión por jugar como lo tengo ahorita”, compartió Carlos Vela hace un año. “Empezamos de nada y me siento muy partícipe de todo lo que estamos consiguiendo y la verdad que agradecido de todo lo que nos está pasando”.
Leave a comment