Resultado de la guerra que le interesa a Estados Unidos

Resultado de la guerra que le interesa a Estados Unidos

Humberto Caspa, Ph.D. – hcletters@yahoo.com

En su libro seminal “El arte de la guerra”, Sun Tzu revela que “nunca hubo una guerra prolongada que haya beneficiado a un país”.

Lo manifestado por el conocido filósofo chino sigue teniendo vigencia.  En el conflicto Rusia-Ucrania, una guerra prolongada no le beneficiaría a ninguno de los dos países, especialmente a Rusia.

Sin embargo, una guerra prolongada le beneficiaría a Estados Unidos y a sus aliados de la OTAN.

En este momento no tenemos un solo conflicto bélico sino dos.  El primero es el que vemos la luz del día; aquel que empezó en febrero del año pasado con la invasión de Rusia.  El objetivo inicial de Vladimir Putin, líder de Rusia, fue desmantelar las fuerzas ucranianas en un lapso de días o semanas, crear un gobierno maquinado desde Moscú y apropiarse de todo ese territorio nacional.

Hoy, nada de lo anterior ha conseguido Rusia.  Apenas pudo apoderarse de la parte oriental de Ucrania, aunque todavía existe probabilidad de que este país recupere todo ese territorio perdido.  Como van las cosas, creo que los ucranianos van conseguir sus propósitos, solo falta determinar cuándo.

El segundo conflicto se inició mucho antes de febrero 2022.  Nada más que en esta fecha, Rusia decidió no solamente invadir territorio ucraniano, sino atentar contra un espacio mundial neutro, el cual había sido cortejado por una de las superpotencias mundiales: Estados Unidos.

En este sentido, la ayuda económica-militar a Ucrania no es una casualidad.  Estados Unidos y sus aliados de la OTAN encuentran en las fuerzas militares ucranianas un artefacto bélico –combinación de personal militar y armamento— que les permitirá librarse para siempre de un enemigo hostil que, desde finalizado la Segunda Guerra Mundial, ha tratado de expandir su dominio político en el mundo desde los rincones del este de Europa.

Para lograr este objetivo –derrotar el dominio espacial de Rusia en el Sistema Internacional—, es necesario que Estados Unidos “acorrale” a Rusia y lo mantenga “aprisionado” en su propio territorio.

Para lo anterior, no solamente es necesario que Ucrania logre una victoria rápida, sino que Rusia se debilite económica, militar y políticamente.

Una victoria rápida no logrará el objetivo estadounidense en el Sistema Internacional.  Esta guerra debe ser prolongada, desgastante y debilitante para Rusia.

A los ucranianos les ha correspondido poner lo más doloroso de la guerra: vidas humanas.  En este sentido, los ucranianos se encuentran en un dilema; escoger entre “la vida o la muerte”.  Para ellos es mejor ir a la guerra, incluso morir, que vivir como vasallos de Rusia.  A Estados Unidos le conviene prolongar la guerra.

Humberto Caspa, Ph.D. es investigador de Economics On The Move.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

seventeen − ten =