Parte de Maine paralizado y en busca de tirador en serie

Parte de Maine paralizado y en busca de tirador en serie

Confirmados 18 muertos y 13 heridos hasta ahora

Lewiston, Maine.– Una vez más, tiroteo por causa de las armas, ahora los mortales tiroteos en Maine, las víctimas y la cacería humana desplegada para dar con el paradero del atacante.

La gobernadora de Maine, Janet Mills, indicó que al menos 18 personas murieron y 13 resultaron heridas por los tiroteos ocurridos en la noche del miércoles en la localidad de Lewiston.

Los tiroteos ocurrieron en el establecimiento de boliche Sparetime Recreation, aproximadamente a las 7:15 pm (hora local) y luego en el bar Schemengees Bar & Grille. El presunto autor de los tiroteos sigue a la fuga.

Las autoridades aún lo califican como “persona de interés”. Lo identificaron como Robert Card, de 40 años, y lo describieron como “armado y peligroso”.

Se ha desplegado una gran operación de búsqueda para dar con su paradero. No están claros los motivos de los ataques por el momento, pero la policía detalló que el presunto agresor tenía problemas de salud mental.

La policía encontró el vehículo en el que se cree que viajaba Card en la ciudad de Lisboa, cerca de Lewinston. Una intensa búsqueda continúa realizándose, sin embargo se han tomados medidas extremas, dado que el tirador tiene mucha experiencia en manejar las armas, se ha pedido a los habitantes evitar estar en las calles. Escuelas, centros comerciales, negocios incluso departamentos del gobierno se mantienen cerradas a petición de la autoridades mientras se logra atrapar al tirador en serie.

La oficina de relaciones públicas del Ejército confirmó que entre sus reservistas hay un sargento de primera clase llamado Robert Card II cuya fecha de nacimiento coincide con la del prófugo que busca la policía como autor de la masacre en Maine.

En las fotos que han circulado del atacante de Maine, se le ve portar un arma larga. De él se sabe que era instructor de armas y reservista del Ejército. Según un documento citado por la agencia AP, también se sabe que este verano estuvo recluido dos semanas en un centro de tratamiento psiquiátrico, luego de reportes de que escuchaba voces y que quería disparar contra una base militar.

En rueda de prensa este jueves, los periodistas le preguntaron al comisionado del Departamento de Seguridad Pública, Mike Sauschuck, cómo una persona con las características del atacante podía tener un fusil. Él agradeció la pregunta, pero dijo: “No estamos listos para responder ahora”.

La respuesta está en las leyes para el uso de armas en Maine.

El atacante pudo portar esa arma porque las normativas no requieren chequeos de antecedentes penales, lo que facilita que cualquiera pueda comprar un arma. Tampoco exigen permiso de porte de arma en público ni tienen leyes de bandera roja.

Las leyes de bandera roja u órdenes de protección contra riesgos extremos permiten que la policía, familiares o amigos, educadores o profesionales de salud mental soliciten a un tribunal estatal la remoción temporal de armas de fuego de una persona que pueda representar un peligro para cualquiera. También les impide comprar un arma.

Después de un tiempo establecido por la corte, las armas podrían ser devueltas, a menos que otra audiencia extienda el período de confiscación.

Actualmente, solo 17 estados más el Distrito de Columbia tienen este tipo de legislación. Florida, el estado de Washington, Connecticut, Illinois, California, Indiana, Hawaii, Nevada, Colorado, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon, Rhode Island y Vermont.

Estas leyes no solo podrían prevenir tiroteos, sino también suicidios con armas de fuego. Según la web Everytown for Gun Safety, Maine tiene una de las mayores tasas de muertes por armas de fuego en el país: de 11.2 por cada 100,000 habitantes. La web destaca además que 89% de las muertes por armas de fuego en Maine ocurren por suicidio, una cifra que además viene en aumento.

El jefe médico del Centro de Cuidados de Salud de Maine, John Alexander, indicó este jueves que tres de los 13 heridos en los tiroteos se encuentran en condición crítica.

Aseguró que el trabajo de la agencia de salud estatal también se está enfocando en asistir a familiares y seres queridos de las víctimas por los efectos psicológicos que están experimentando por este nuevo hecho de violencia en el país.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden  en un comunicado informó que  “demasiados estadounidenses tienen un familiar muerto o herido como resultado de la violencia armada” e instó a los republicanos en el Congreso a legislar sobre el control de armas: “Esto es lo mínimo que le debemos a cada estadounidense”, agregó.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

five × one =