PAN y PRD abren sus puertas a Enrique de la Madrid y José Ángel Gurría, dos símbolos del “viejo PRI”

PAN y PRD abren sus puertas a Enrique de la Madrid y José Ángel Gurría, dos símbolos del “viejo PRI”

A 35 años de las elecciones presidenciales de 1988, que dieron pie a protestas encabezadas por el PAN en contra el gobierno saliente del priista Miguel de la Madrid y a la fundación del PRD, ambos partidos de oposición abrieron sus puertas a dos políticos que simbolizan a ese llamado “viejo PRI”: Enrique de la Madrid y José Ángel Gurría.

Desde las primeras horas de este miércoles, Gurría anunció su declinación a competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor, aunque el exsecretario de Hacienda del priista Ernesto Zedillo (1994-2000) no abandonará al bloque PAN-PRI-PRD, pues fue invitado al grupo de expertos que elaborarán de la coalición.

Momentos después, quien se sumó a la lista de aspirantes presidenciales del Frente Amplio fue Enrique de la Madrid, quien fue titular de Bancomext y de la Secretaría de Turismo durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018).

De la Madrid acudió con el Comité Organizador del proceso interno para definir la candidatura y también con cada uno de los partidos de la alianza, en una jornada en la que vivió contrastes.

En la sede del PAN, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, corazón del panismo en la Ciudad de México, no se escucharon porras de “¡Pre-si-den-te!”. De la Madrid saludó a los panistas pero estos no celebraron su postulación.

En cambio, allá en el edificio del PRI, ubicado en Insurgentes norte, sí hubo gritos y apoyo de los integrantes de la Red de Jóvenes por México, de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), que corearon: “¡Pre-si-den-te!” y “¡En-ri-que!”.

Entre los priistas, quedó la celebración y la algarabía de la batucada y los zanqueros que bailaban al ritmo de la canción “Follow the leader” y “Payaso de rodeo”. Allá, quedaron los abrazos y las felicitaciones de los suyos.

“Ha tenido bastante apoyo al partido, a los jóvenes. Es poco el tiempo que llevo (en la Red de Jóvenes), pero en este poco tiempo que llevo he sentido la influencia de los valores y los principios del partido”, dijo Enrique Carvajal, quien pertenece a la Red de Jóvenes de México y asistió al evento a favor de De la Madrid junto con otros 40 compañeros más.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, recibió al hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado en las escalinatas de la entrada del edificio, y lo felicitó por competir por la Presidencia de la República, mientras se esparcía el confeti color rojo.

Al registro, asistieron los diputados federales Rubén Moreira, Pablo Angulo y Norma Aceves. También estuvieron ahí el secretario de Acción Electoral del PRI, Rolando Zapata, el coordinador de la bancada del Senado de la República, Manuel Añorve, y el senador Mario Zamora.

Entre porras, De la Madrid se dirigió a los militantes del PRI, partido al que se refirió como su “casa” y “familia”, y en su discurso les expresó: “yo soy orgulloso miembro de este partido, porque el PRI que yo conozco es el que nos ayudó a pasar de los caudillos a las instituciones, y hoy somos un país de instituciones gracias al PRI”.

Luego, les pidió sumarse para trabajar al lado del PRD y PAN, con “quienes antes competíamos y que teníamos diferencias, pero ahora tenemos muchas coincidencias”, como la formación del Frente Amplio por México.

Sin embargo, en la sede del panismo, cuando el priista entró al edificio, el silencio dominó el ambiente.

Desde el escenario y arropado por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y la secretaria general, Cecilia Patrón, el hijo del expresidente de la República se dirigió a los panistas e hizo un recuento de su vida política: fue diputado federal plurinominal del PRI, de 2000 a 2003, director general de Financiera Rural, de 2006 a 2010, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior, de 2012 a 2015, y secretario de Turismo, de 2015 a 2018.

Los panistas aplaudieron cuando concluyó el discurso, pero permanecieron en silencio, sin ovaciones y sin porras. Sólo los integrantes de su equipo de trabajo gritaron: “¡Pre-si-den-te!”, aclamación que lentamente se esfumó. A diferencia de Israel Rivas, candidato ciudadano que lucha a favor de los derechos de los niños con cáncer, que minutos más tarde se paró en el mismo escenario y fue vitoreado, cuando presentó su registro también como aspirante al cargo de representante del Frente Amplio.

Pese a la escasez de apoyo de sus aliados políticos, el priista externó la importancia de unir esfuerzos para combatir al próximo candidato a la Presidencia de la República que surja desde Morena, PT y PVEM.

“Estamos haciendo un evento histórico porque estamos logrando reunirnos personas que, en el pasado formaríamos parte de partidos que estarían compitiendo y, la realidad es la que nos obliga a juntarnos, pero también expuse en mi exposición que, para mí, esto ya lleva muchos años, desde que fui diputado federal, funcionario del gobierno del expresidente Felipe Calderón, después como secretario; ya cuando estamos hablando de los problemas del país, no deben existir ni partidos ni colores”, aseveró.

Ningún legislador o funcionario partidista del PAN lo acompañó. 

De la Madrid cerró su recorrido en el PRD, y desde ahí, expresó que la relación con sus militantes “siempre ha sido fraterna, siempre ha sido cordial. No me lo habría imaginado, pero ¡qué bueno que pasan cosas mejores de las que a veces uno se imagina!”.

Al interior del edificio del Sol Azteca, el priista fue arropado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; Claudia Castello, secretaria de Alianzas y Asuntos Electorales; Adriana Díaz, secretaria general; y, Ángel Ávila, representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde el escenario, afirmó que él no era un político con ideología de derecha ni de izquierda.

“Por eso, Jesús, yo me identifico con lo que piensan aquí en el PRD, y cuando a veces lo tratan a uno de comparar, eres de izquierda, eres de derecha, ¿qué eres? A mí, no me definen en ese sentido porque creo ya no se define así el mundo, como se define es: estamos y somos, los que construímos, y están los que destruyen, y nosotros estamos construyendo una sociedad más justa”, dijo.

Por su parte, Zambrano enalteció las cualidades del hijo del expresidente de la República al considerar que su vida política es “intachable” y sin antecedentes de actos de corrupción, con formación intelectual, en la que engrandeció sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero olvidó comentar que egresó de la Maestría en Administración Pública, en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

“Nosotros, con Enrique, tenemos a un hombre, a una persona, como representante popular y como funcionario público, dígase lo que se diga, tiene una historia intachable”, resaltó.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

eight − seven =