Los grupos focales en profundidad brindan pasos procesables para un aprendizaje y participación en línea más efectivos
Chicago, Illinois (NED).– Con la decisión adecuada ante esta pandemia la junta de maestros, autoridades del gobierno, padres y dirigentes educativos comenzarán las clases escolares 2020-2021 en forma virtual, para proteger a los estudiantes del Covid-19. Por tal razón Kids First Chicago y la Junta Asesora para Padres publicaron un informe, que ofrece soluciones dirigidas a los padres para la recuperación de la educación, que refleja las prioridades CPS para los padres mientras las escuelas se preparan para volver al aprendizaje remoto para el año escolar 2020-21.
El informe se basa en los comentarios de 16 grupos focales en profundidad con 163 participantes, el cual se efectuó en julio 2020 para comprender mejor cómo el aprendizaje remoto y los planes de regreso a la escuela pueden servir mejor a las familias de CPS de manera equitativa. Se incluyeron padres y cuidadores de toda la ciudad, predominantemente de los lados sur y oeste, con estudiantes de todos los niveles de grado, incluidos estudiantes diversos y estudiantes del idioma inglés.
“COVID presenta una enorme incertidumbre y desafíos para las escuelas y las familias. Mientras todos navegamos un año escolar como ningún otro, los padres deben ser socios cercanos de CPS, las escuelas y los educadores de sus hijos ”, dijo Katrina Adams-Adewusi, madre de CPS y presidenta del Grupo de trabajo de recuperación educativa de Kids First Chicago, que emitió el informe. . “Para garantizar que nuestras escuelas se recuperen y todos los estudiantes prosperen, el proceso de involucrar a los padres no debe detenerse ahora”.
En sesiones dirigidas por la Junta Asesora de Padres de Kids First Chicago, los padres compartieron estrategias específicas y procesables para garantizar que el aprendizaje remoto sea efectivo, para que el regreso a la escuela sea seguro y la recuperación educativa sea equitativa para todos los estudiantes.
Los riesgos de COVID superan con creces los beneficios de la instrucción completa en la escuela
reforzando la decisión de CPS de ir a un formato totalmente remoto para el otoño de 2020, el 49% de los padres favorecen una caída solo virtual, el 46% un modelo híbrido y el 5% un modelo en persona. La mayoría está de acuerdo en que es demasiado arriesgado enviar a sus hijos de regreso a la escuela para un aprendizaje completo en persona en el otoño. Los padres también expresaron preocupación cuando se trata de la capacidad de las escuelas y los servicios de transporte para proporcionar la limpieza y el saneamiento adicionales necesarios.
La interacción en vivo con los maestros se considera crítica para la recuperación del aprendizaje.
Los padres prefieren la instrucción en vivo dirigida por el maestro a las aplicaciones y programas en línea. Los padres quieren que los estudiantes pasen más tiempo en las aulas, incluso si son virtuales y tienen los conceptos que van a practicar para la tarea explicados y demostrados por los maestros. Enfatizan la necesidad de enfocarse en la recuperación académica de los estudiantes en el otoño.
Los padres quieren una comunicación más frecuente y directa de los maestros de sus hijos sobre su participación en el aula y el progreso. Los cuidadores notaron que la consistencia entre los niveles de grado o escuelas enteras en la frecuencia de comunicación, plataformas y métodos promovería expectativas claras, simplificaría el proceso para familias con varios hijos y permitiría que los miembros de la comunidad se apoyen mutuamente al compartir información en grupos de padres y de la comunidad.
Los padres no se sienten cómodos con su propia alfabetización digital y su capacidad para navegar por las plataformas de aprendizaje de sus hijos. Además de la consistencia en todos los canales de comunicación, quieren más capacitación tecnológica dirigida por los padres.
Los padres enfatizan que los estudiantes necesitan más oportunidades para participar y establecer conexiones con sus compañeros, maestros y la comunidad escolar.
Los padres de alumnos diversos expresan grandes preocupaciones sobre la interrupción de los servicios críticos para estudiantes. Sugieren volver a visitar el IEP de cada estudiante para que coincida con los nuevos horarios y tipos de escuela, identificar nuevas estrategias para cumplir con los objetivos del IEP e invertir en más apoyos para compensar las brechas académicas y SEL.
Durante una ola anterior de alcance de los padres esta primavera, Kids First Chicago escuchó el llamado a la conectividad universal para todos los estudiantes de CPS. Basado en el plan de conectividad propuesto por Kids First Chicago, la alcaldesa Lori Lightfoot anunció el programa Chicago Connected de $ 50 millones a fines de junio. Chicago Connected es una asociación público-privada sin precedentes en su alcance que proporcionará acceso a Internet de banda ancha a 100,000 estudiantes de CPS, a fin de garantizar un acceso equitativo al aprendizaje en línea y los recursos para apoyarlo.
Soluciones para la recuperación de la educación dirigidas a los padres proporciona un punto de partida para que los líderes del distrito, la ciudad y el estado se involucren más con los padres como cocreadores en estos planes para garantizar que se escuchen sus voces y se satisfagan sus necesidades no solo durante este regreso -Período escolar, sino durante todo año escolar.
Kids First Chicago ofrece talleres gratuitos de inscripción, investigación y análisis de datos sobre educación pública de Chicago, y alcance directo a la familia y la comunidad. Para obtener más información, visite kidsfirstchicago.org
CPS Parents Make Specific Recommendations to Improve Remote Learning
In-depth focus groups provide actionable steps for more effective online learning and engagement
Chicago, Illinois (NED).– With the appropriate decision in the face of this pandemic, the board of teachers, government authorities, parents and educational leaders will begin the 2020-2021 school classes in a virtual way, to protect the students of the Covid-19. For that reason Kids First Chicago and its Parent Advisory Board released a report, Parent-led Solutions for Education Recovery, reflecting CPS parents’ priorities as schools prepare to return to remote learning for the 2020-21 school year.
The report is based on the feedback from 16 in-depth focus groups with 163 participants in July 2020 to better understand how remote learning and back-to-school plans can best serve CPS families equitably. Parents and caregivers from across the city, predominantly the South and West Sides, with students in every grade level, including diverse learners and English language learners, were included.
“COVID presents enormous uncertainty and challenges for schools and families. As we all navigate a school year unlike any other, parents must be close partners with CPS, their children’s schools and educators,” said Katrina Adams-Adewusi, a CPS parent and chair of Kids First Chicago’s Education Recovery Task Force, which issued the report. “In order to guarantee that our schools recover and all students thrive, the process of engaging parents must not stop now.”
In sessions led by Kids First Chicago’s Parent Advisory Board, parents shared specific, actionable strategies to ensure that remote learning is effective, return-to-school is safe, and education recovery is equitable for all students.
Risks of COVID far outweigh the benefits of full in-school instruction. Reinforcing CPS’s decision to go to a fully-remote format for fall 2020, 49% of parents favor a virtual-only fall, 46% a hybrid and 5% an in-person model. Most agree that it is too risky to send their children back to school for full in-person learning in the fall. Parents also expressed concern when it comes to schools’ and transportation services’ ability to provide the extra cleaning and sanitation needed.
Parents prefer live, teacher-led instruction over online applications and programs. Parents want students to spend more time in classrooms, even if they are virtual, having the concepts they will practice for homework explained and demonstrated by teachers. They emphasize the need to focus on students’ academic recovery in the fall.
Parents want more frequent and direct communication from their children’s teachers about their classroom engagement and progress. Caregivers noted that consistency across grade levels or whole schools in communication frequency, platforms, and methods would promote clear expectations, simplify the process for families with multiple children, and allow community members to support one another by sharing information in parent and community groups.
Parents don’t feel comfortable with their own digital literacy and capacity to navigate their children’s learning platforms. In addition to consistency across communications channels, they want more parent-directed technological training.
Parents stress that students need more opportunities to engage with and build connections with their peers, teachers, and school community.
Parents of diverse learners express major concerns about disruption in critical student services. They suggest revisiting each student’s IEP to match new school schedules and types, identifying new strategies to meet IEP goals and investing in more supports to compensate for academic and SEL gaps.
During a previous wave of parent outreach this spring, Kids First Chicago heard the clarion call for universal connectivity for all CPS students. Based on the blueprint for connectivity proposed by Kids First Chicago, Mayor Lori Lightfoot announced the $50 million Chicago Connected program in late June. Unprecedented in scope, Chicago Connected is a public-private partnership that will provide broadband internet access to 100,000 CPS students, in order to ensure equitable access to online learning and the resources to support it.
Kids First Chicago offers free enrollment workshops, research and data analysis on Chicago public education, and direct family and community outreach. For more information, visit kidsfirstchicago.org.
Leave a comment