Casi la mitad esperan tener una vida mejor que sus padres – participantes Afroamericanos, Latinos y Asiático Americanos del estudio reportaron mayor optimismo
Bentonville, Arkansas.– Los Millennials y la generación Z son optimistas sobre su futuro y dos tercios cree que el Sueño Americano es alcanzable. Según un estudio realizado por Echelon Insights, comisionado por la Walton Family Foundation, casi la mitad de los jóvenes Americanos esperan tener una vida mejor que la de sus padres, y aquellos participantes Afroamericanos, Latinos y Asiáticos Americanos reportaron mayor optimismo.
“El cambio social que nuestro país necesita es demasiado grande para que una generación sola haga todo el trabajo,” dijo Caryl Stern, directora ejecutiva de la Walton Family Foundation. “Cambio multigeneracional está en el corazón de lo que hacemos; es por eso que queremos escuchar a los jóvenes americanos y trabajar juntos para realizar el cambio que todos queremos y necesitamos.”
Más de 4,000 participantes, con edades entre los 13-23 (generación Z) y 24-39 (Millennials), con representación de todo los Estados Unidos fueron encuestados. El optimismo de los participantes es notable a pesar de los grandes desafíos que han experimentado durante su vida—crecer bajo la sombra de los ataques terroristas del 11 de septiembre, dos guerras, una crisis financiera, y ahora una pandemia global. Alrededor de un 60% de los Millennials Afroamericanos y Afroamericanos de la generación Z dicen que han experimentado o esperan experimentar inequidad racial como un obstáculo para tener acceso a oportunidades.
“A pesar de los estereotipos, nuestros hallazgos muestran que estas generaciones están comprometidas y apasionadas por construir un mejor futuro,” dijo Kristen Soltis Anderson, cofundadora de Echelon Insights. “Esto significa asegurarse que ningún camino este bloqueado, que ninguna puerta le sea cerrada a alguien solo porque nacieron en cierto lugar o porque lucen de cierta forma – todos tenemos la oportunidad de construir la vida que queremos. Ese es el nuevo Sueño Americano.”
Los jóvenes americanos ven el Sueño Americano como tener libertad y oportunidad de construir la vida que ellos sonaron en sus propios términos. Hacer este nuevo Sueño Americano una realidad empieza con una educación. Ocho de diez participantes creen que tener acceso a una educación de calidad es muy importante para tener una vida mejor, pero 43% dice que la educación superior es muy costosa y difícil de acceder. Aire limpio y agua son absolutamente necesarios, 74% afirma que “el medio ambiente en mi comunidad” es extremadamente o muy importante para tener la oportunidad de una vida mejor.
“Como mexicano-americano de primera generación, Millennial y padre, esto es personal. Las generaciones futuras nos están diciendo que no van a detenerse hasta que puedan tener acceso a las oportunidades que quieren y merecen. Por eso estoy comprometido en asegurarme que puedan tener acceso a los recursos más críticos- agua, aire limpio y el medio ambiente,” dijo Ángel Peña, consultor de Public Lands en GreenLatinos.
“Los obstáculos son innumerables, pero las generaciones Z y los Millennials, tienen su propio espíritu. Somos determinados, fuertes y unidos como grupos separados solamente por una cantidad de tiempo pequeña” dijo Evy Valencia, Jefa de Personal de 50CAN. “Nuestras generaciones quieren lograr cambios en el mundo y creemos que pueden y deberían pasar durante nuestra generación. En este momento estamos polarizados políticamente, pero la resiliencia y dedicación de nuestras generaciones es algo que debemos celebrar.”
Walton Family Foundation comisionó este estudio en el medio de dos pandemias, COVID-19 y racismo sistémico, las cuales han expuesto las inequidades persistentes del sistema de este país.
Leave a comment