Si el pensamiento de Nicolás Maquiavelo, filósofo considerado padre de la Ciencia Política Moderna, es consistente con sus enseñanzas sobre el poder, la sociedad y el Estado, Donald Trump no va a ser reelegido en las elecciones de noviembre.
Una de las frases más emblemáticas y la más malentendida de este filósofo italiano es “El fin justifica los medios”. Esta frase asume que, para llegar al poder y para mantenerse en él, un líder político debe hacer todo lo que sea necesario, incluyendo terminar con la vida de otra persona, para alcanzar el objetivo final. Lo anterior demuestra claramente el cinismo de Maquiavelo.
Sin embargo, si tomamos esta frase en forma literal y no la complementamos con otra que dice “el príncipe (líder político) nunca debe saquear a su pueblo”, el análisis sobre el poder nos queda corto y lo que estaríamos haciendo, por el contrario, es malinterpretar el mensaje de Maquiavelo.
“No saquear al pueblo” implica que el líder político debe resguardar los intereses de la gente debido a que fueron ellos quienes lo llevaron al gobierno. Es decir, el poder político, de acuerdo a Maquiavelo, reside en el pueblo y no en el líder.
Trump llegó al poder gracias a que tuvo la astucia de entender la realidad social de nuestro país. Con la destrucción de las torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001, se generó un movimiento ultraderechista, ostensiblemente racista, que logró cohesionarse poco a poco, hasta sentirse con facultades de cambiar el rumbo político del país.
Cuando Trump se pronunció oficialmente como candidato presidencial en las elecciones de 2016, denigrando a los latinos como violadores sexuales, no solo despertó la curiosidad de los conservadores, sino que inmediatamente se convirtió en el líder “natural” del movimiento ultraderechista del país.
Tal como comenta Maquiavelo, Trump hizo todo lo necesario para llegar al poder (a la Casa Blanca). Tuvo la oportunidad de llevar al país por la senda la prosperidad, la unidad social y por el camino de la integración.
Sin embargo, a lo largo de tres años y medio, Trump se dedicó a “saquear al pueblo”. Hizo poco o nada para evitar la muerte de aproximadamente 200.000 personas por el Covid-19, permitió la desintegración de familias latinas, dejó sin seguro de salud a millones de familias, liberó a delincuentes de cuello blanco, incitó al enfrentamiento y a la división política.
En otras palabras, Trump está haciendo, de acuerdo a Maquiavelo, todo lo que un líder político no debe hacer mientras está en el gobierno. Quién incurre en el “saqueo del pueblo” termina con ser eliminado del poder político.
Humberto Caspa, Ph.D. es investigador de Economics On The Move.
Leave a comment