Humberto Caspa, Ph.D. – hcletters@yahoo.com
El futbol (soccer) ha trascendido la barrera del género en Estados Unidos. Hoy, podríamos decir que es el deporte más practicado por las mujeres adolescentes en edad de colegio y las jóvenes universitarias.
Sin embargo, en América Latina todavía estamos en una etapa incipiente de este desarrollo. Por eso el futbol de las mujeres resuena más aquí que en allá. ¿A que se debe esta situación?
A las mujeres amantes del futbol en América Latina antes de presionar a sus federaciones de futbol para que les instalen una liga profesional de futbol, primero tuvieron que afrontar a mitos, sexismo, machismo, discriminación en los hogares y luego en la sociedad.
Si pensamos en términos de costumbres, la pelota de futbol y un implemento deportivo han sido regalos predilectos de la mayoría de los niños y adolescentes de América Latina. La práctica del futbol, en este sentido, ha sido permitido solo a los niños; a las niñas, por el contrario, normalmente se les fue aislando a pesar de la voluntad de practicar este deporte.
Asimismo, las mujeres estadounidenses de ascendencia latina, no obstante las libertades que ofrece este país, tuvieron que batallar con esos mitos y tabús que trajeron sus padres y madres desde sus tierras de origen. “El futbol es de los hombres y no de mujeres”, es un dicho común que se escucha en los hogares latinos.
Por el contrario, las jóvenes euro-estadounidenses tuvieron una visión diferente con relación al soccer, como normalmente le llaman a este deporte. El soccer ha permitido un espacio real de convivencia social donde las niñas/mujeres pueden competir de una manera que beneficia su salud física.
El problema del sexismo no ha sido prevalente –si es que alguna vez lo fue— en las familias euro-estadounidenses. Los padres y madres de familia no solamente han apoyado la práctica de este deporte, sino la han impulsado.
Por eso es el deporte más practicado por las mujeres en Estados Unidos. Aquí se encuentra una de las ligas más competitivas y, a nivel de selecciones nacionales, la estadounidense es las más vencedora de todas. Han ganado cuatro campeonatos mundiales, han levantado varias copas a nivel regional y se han ubicado como favoritas en todos los torneos olímpicos. Las grandes estrellas de futbol son norteamericanas.
Por su parte, a medida que los impedimentos sexistas y machistas van desapareciendo lentamente de los hogares latinos, más mujeres han logrado pasos importantes en las competencias mundiales de fútbol.
Hoy, el equipo de las brasileñas, argentinas o colombianas no son las favoritas del presente certamen mundial de futbol femenino, pero lo que lograron hasta ahora es digno de celebrar.
Humberto Caspa, Ph.D. es investigador de Economics On The Move.
Leave a comment