Mas coordinación entre los gobierno estatales y municipales

Mas coordinación entre los gobierno estatales y municipales

Humberto Caspa, Ph.D. – hcletters@yahoo.com

El coronavirus fue un verdadero examen a la cordura norteamericana.  Sus líderes políticos tuvieron los argumentos necesarios no solo para salir a flote del atolladero que produjo el Covid-19, sino también para unir a su población.

Sin embargo, el liderazgo nacional no supo leer las opciones que tuvo en sus manos y terminó por profundizar las heridas y aumentar las divisiones étnico-nacionales e ideológicas.  Esas contradicciones y la falta de coordinación entre el gobierno nacional y los gobiernos subnacionales –estatales y municipales— todavía subsisten y no hacen más que incrementar su intensidad a medida que pasan los días.

A un poco más de dos meses de la partida de la Casa Blanca de uno de los presidentes más imprudentes, mas polarizadores y menos dotados de conocimientos –probablemente el peor de la historia del país—, los desacuerdos entre los gobierno estatales y municipales están a la luz del día.

Por ejemplo, mientras el gobernador de Florida, Ron deSantis, invoca mayor apertura de mercados durante el Spring Brea, algunos líderes municipales han preferido algún tipo de restricción y no un campo abierto a los turistas.

A falta de coordinación entre las dos partes y haciendo uso de las libertades que ofrece el estado de Florida, miles de estudiantes y no-estudiantes turistas se conglomeraron en las diversas playas de Miami para “escapar” del encierro y las restricciones normativas que ejercen sus lugares de residencia.

La visita de grandes multitudes durante esta semana está produciendo jugosas ganancias en los diversos sectores económicos del estado de Florida, principalmente en las playas y ciudades adyacentes, pero también puede dejar estragos en el sistema de salud.

Muchos estudiantes pueden tener algún tipo de resistencia a los contagios directos del coronavirus y a sus derivados; sin embargo, estos jóvenes pueden convertirse en portadores del virus.

Los resultados pueden ser letales a la hora de volver a sus lugares de origen debido a que contagian a sus familiares, amigos y conocidos.  Muchos de ellos no están en capacidad de responder al ataque mortífero del coronavirus debido a su edad o estado de salud.  A la larga, lamentablemente se convierten en víctimas de la pandemia.

Hoy no es momento de mostrar posturas egocentristas y comportamientos intransigentes.  Es tiempo de que los líderes estatales y municipales pongan los intereses de sus poblaciones al frente de sus agendas y produzcan políticas que permiten una apertura de los mercados y algún tipo de restricción a las libertades individuales para disminuir los contagios.

La cordura, la responsabilidad, el diálogo y la buena fe deben ser características de nuestros gobernantes estatales y municipales.

Humberto Caspa, Ph.D. es investigador de Economics On The Move.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 × 4 =