Líderes del Congreso dicen estar cerca de un acuerdo económico
El paquete podría incluir ayuda a pequeñas empresas
Washington, DC.– Después de tropezar con meses de estancamiento partidista, los líderes del Congreso dijeron el miércoles que se están acercando a un acuerdo sobre un paquete de ayuda para la pandemia.
De hecho, podrían lograrlo: si bien los detalles del acuerdo aún no eran definitivos, el acuerdo de aproximadamente $ 900 mil millones que se unirá probablemente incluiría $ 300 por semana en pagos federales mejorados por desempleo hasta marzo y $ 600 a $ 700 en pagos directos a los estadounidenses, Senate Majority Whip John Thune (R-SD) dijo a los periodistas.
Según se informa, el paquete también proporcionaría alrededor de $ 325 mil millones en ayuda para pequeñas empresas, incluidos $ 257 mil millones para el Programa de Protección de Cheques de Pago de préstamos condonables, así como miles de millones de dólares para la distribución de vacunas contra el coronavirus y las escuelas.
Sin escudo de responsabilidad o ayuda estatal y local: el acuerdo supuestamente omite las protecciones de responsabilidad que los republicanos han solicitado o han dedicado ayuda para los gobiernos estatales y locales que los demócratas han exigido, dos disposiciones que han sido las más polémicas durante las negociaciones. La nueva ronda de controles de estímulo costará alrededor de $ 140 mil millones, dijo el senador Mark Warner (D-VA) a MSNBC, lo que significa que el costo está aproximadamente a la par con los $ 160 mil millones en ayuda a los gobiernos estatales y locales que se habían propuesto como parte de un Marco de compromiso de $ 908 mil millones presentado por un grupo bipartidista de legisladores.
Los republicanos han presionado para mantener el costo de cualquier ayuda adicional de Covid por debajo de $ 1 billón. Los demócratas dijeron que, si bien el paquete deja de lado la financiación para los gobiernos estatales y locales, aún entregaría ayuda a los estados de otras maneras.
El momento aún está en duda: el progreso se produce después de que los líderes del Congreso se reunieron en persona el martes y continuaron sus conversaciones el miércoles mientras se apresuran a finalizar el paquete de coronavirus y un proyecto de ley de gasto federal de 1,4 billones de dólares antes de que expire la financiación actual del gobierno el viernes.
“Hicimos un gran avance hacia la elaboración de un paquete de ayuda pandémica específico que podría aprobar ambas cámaras con mayorías bipartidistas”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, el miércoles por la mañana en un discurso en el Senado. “Nos comprometimos a continuar con estas discusiones urgentes hasta que haya un acuerdo. Y acordamos que no deberíamos irnos de la ciudad hasta que hayamos promulgado la ley “.
Pero los negociadores todavía estaban regateando sobre varios detalles del plan. Un punto de conflicto reportado es un impulso demócrata para aumentar la tasa de coincidencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias para los desastres Covid-19 del 90% al 100%, según Bloomberg News. Los demócratas dicen que el cambio costaría mil millones de dólares, pero los republicanos dicen que costaría 90 mil millones, según el lenguaje legislativo propuesto, y objetan lo que ven como un intento de canalizar más dinero a los gobiernos estatales y locales.
Si bien la Cámara aún podría votar sobre un acuerdo tan pronto como el jueves, el cronograma podría retrasarse, requiriendo una votación del Senado durante el fin de semana y, potencialmente, otra extensión a corto plazo de los fondos federales para evitar un cierre parcial del gobierno después de la medianoche del viernes. “Si no terminamos el viernes por la noche, no quiero cerrar el gobierno”, dijo el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer (D-MD), según Politico. “Si necesitamos tres o cuatro días más, nos tomaremos el tiempo que sea necesario”.
La política en juego: Ambas partes tienen muchos incentivos para finalizar un acuerdo antes de regresar a casa, y la política electoral sigue siendo parte de la ecuación. Según los informes, McConnell dijo a los senadores republicanos en una llamada el miércoles que aprobar un acuerdo de ayuda ayudará a los senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler de Georgia en su camino hacia las elecciones de segunda vuelta del 5 de enero que determinarán el control del Senado. Al hacer campaña por los candidatos demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock el martes, el presidente electo Joe Biden dijo que necesita “dos senadores de este estado que quieran hacer algo, no dos senadores que simplemente se interpondrán en el camino”.
Más señales de que la economía necesita ayuda: las ventas minoristas de Estados Unidos cayeron un 1,1% en noviembre, dijo el miércoles el Departamento de Comercio, lo que marca la primera caída desde la primavera. “Los economistas dijeron que el declive fue un “Señal de advertencia” de que la economía estaba entrando en una mala racha y necesitaba una sacudida de otra ronda de estímulo gubernamental “, informa The New York Times.
Casi 8 millones de estadounidenses han caído en la pobreza desde junio, según los datos publicados el miércoles por investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de Notre Dame, lo que elevó la tasa de pobreza en 2,4 puntos porcentuales hasta el 11,7%. Y los datos de la encuesta de la Oficina del Censo recientemente publicados de fines de noviembre y principios de diciembre muestran que 85,4 millones de adultos estadounidenses, o el 35,6%, informan tener problemas para pagar lo básico como alimentos, medicamentos y alquiler, en comparación con los 76,5 millones, o el 31,9%, a principios de septiembre. .
Qué significa todo esto: un trato ahora parece casi seguro. El precio que se está discutiendo asciende a casi el doble de lo que habían propuesto los republicanos, pero mucho menos de los 2 billones de dólares o más que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, había buscado durante meses. Aún así, aunque el costo del paquete ha bajado, aún sería el segundo paquete de gastos de emergencia más grande en la historia de Estados Unidos, solo detrás de la Ley CARES aprobada en marzo. Y se espera que los legisladores renueven sus debates sobre el estado y ayuden a un escudo de responsabilidad en el nuevo año.
Biden reiteró el miércoles que se necesitará más ayuda. “El paquete de estímulo es alentador. Parece que están muy, muy cerca y parece que habrá pagos directos en efectivo “, dijo a los periodistas. “Pero es un pago inicial, un pago inicial importante de lo que se tendrá que hacer a finales de enero, principios de febrero”.
—
Congressional leaders say they are close to an economic agreement
Package could include Small Business Assistance
Washington, DC.– After stumbling through months of partisan deadlock, congressional leaders said Wednesday that they are nearing agreement on a pandemic-relief package.
They might actually get this done: While details of the deal were not yet final, the roughly $900 billion agreement coming together would likely include $300 a week in enhanced federal unemployment payments through March and $600 to $700 in direct payments to Americans, Senate Majority Whip John Thune (R-SD) told reporters.
The package would reportedly also provide about $325 billion in small business relief, including $257 billion for the Paycheck Protection Program of forgivable loans, as well as billions of dollars for coronavirus vaccine distribution and schools.
No liability shield or state and local aid: The deal reportedly omits the liability protections Republicans have sought or dedicated aid for state and local governments that Democrats have demanded, two provisions that have been the most contentious throughout negotiations. The new round of stimulus checks will cost about $140 billion, Sen. Mark Warner (D-VA) told MSNBC, meaning the cost is roughly on par with the $160 billion in aid to state and local governments that had been proposed as part of a $908 billion compromise framework put forth by a bipartisan group of lawmakers.
Republicans have pressed to keep the cost of any additional Covid aid below $1 trillion. Democrats said that that while the package leaves out funding for state and local governments, it would still deliver aid to states in other ways.
Timing still in question: The progress comes after congressional leaders met in person Tuesday and continued their talks Wednesday as they race to finalize the coronavirus package and a $1.4 trillion federal spending bill before current government funding expires on Friday.
“We made major headway toward hammering out a targeted pandemic relief package that would be able to pass both chambers with bipartisan majorities,” Senate Majority Leader Mitch McConnell said Wednesday morning in a speech on the Senate floor. “We committed to continuing these urgent discussions until there’s an agreement. And we agreed we should not leave town until we’ve made law.”
But negotiators were still haggling over various details of the plan. One reported sticking point is a Democratic push to increase the Federal Emergency Management Agency matching rate for Covid-19 disasters from 90% to 100%, according to Bloomberg News. Democrats say the change would cost $1 billion, but Republicans say it would cost $90 billion, based on the proposed legislative language, and object to what they see as an attempt to funnel more money to state and local governments.
While the House could still vote on a deal as soon as Thursday, the timeline could slip, requiring a Senate vote over the weekend — and, potentially, another short-term extension of federal funding to avoid a partial government shutdown after midnight on Friday. “If we don’t get done by Friday night, I don’t want to shut down government,” House Majority Leader Steny Hoyer (D-MD) said, according to Politico. “If we need three or four more days, we’ll take the time that’s necessary.”
The politics at play: Both sides have plenty of incentive to finalize a deal before they head home — and election politics are still part of the equation. McConnell reportedly told Republican senators on a call Wednesday that passing a relief deal will help GOP Senators David Perdue and Kelly Loeffler of Georgia as they head for January 5 runoff elections that will determine control of the Senate. In campaigning for Democratic candidates Jon Ossoff and Raphael Warnock on Tuesday, President-elect Joe Biden said he needs “two senators from this state who want to get something done, not two senators who are just going to get in the way.”
More signs the economy needs help: U.S. retail sales fell 1.1% in November, the Commerce Department said Wednesday, marking the first drop since the spring. “Economists said the decline was a ‘warning sign’ that the economy was entering a rough patch and in need of a jolt from another round of government stimulus,” The New York Times reports.
Nearly 8 million Americans have fallen into poverty since June, according to data released Wednesday by researchers at the University of Chicago and the University of Notre Dame, driving the poverty rate up 2.4 percentage points to 11.7%. And newly released Census Bureau survey data from late November and early December show that 85.4 million American adults, or 35.6%, report having trouble paying for basics such as food, medicine and rent, up from 76.5 million, or 31.9%, in early September.
What it all means: A deal now appears all but certain. The price tag being discussed amounts to nearly double what Republicans had proposed but far less that the $2 trillion or more that House Speaker Nancy Pelosi had sought for months. Still, while the cost of the package has come down, it would still be the second largest emergency spending package in U.S. history, behind only the CARES Act passed in March. And lawmakers are expected to renew their debates on state and aid a liability shield in the new year.
Biden reiterated Wednesday that more aid will be needed. “The stimulus package is encouraging. Looks like they’re very, very close and it looks like there are going to be direct cash payments,” he told reporters. “But it’s a down payment, an important down payment on what’s going to have to be done at the end of January, the beginning of February.”
Leave a comment