Por Ernesto Salayandía García
Significado de Mediocre. ¿Qué es ser mediocre?
Mediocre indica algo o alguien que no presenta la calidad ni el valor que sea mínimamente aceptable para su entorno. La palabra mediocre proviene del latín mediocris que significa “medio” o “común”. Etimológicamente está compuesto por el vocablo medius que expresa “medio o intermedio” y ocris que significa “montaña o peñasco escarpado”, por lo que indica a algo o alguien que se queda a mitad del camino siendo la cima de la montaña el destino final. El término mediocre es un adjetivo usado para indicar algo de escaso valor o algo hecho con el mínimo esfuerzo como, por ejemplo, la expresión amor mediocre indica una forma de amar que no vale nada pero aun así se insiste en llamarlo de amor para indicar que existe una relación amorosa. Mediocre, usado para describir a una persona, es peyorativo ya que indica que ese alguien no posee habilidades ni intelecto. En el catolicismo, se utiliza la palabra mediocre para indicar a aquellos fieles que no practican ni obedecen las enseñanzas de dicha religión. La palabra mediocre es utilizado como sinónimo de: mezquino, mediano, vulgar y común. Algunos antónimos de mediocre son: excelente, magnífico, brillante y superior. La palabra mediocre traducida al inglés es mediocre, por ejemplo, “Hispresentationwas mediocre” que en español significa: “Su presentación fue mediocre”. Se llama mediocre a aquel individuo que no es capaz de realizar actividades de manera satisfactoria o bien, que no se esfuerza lo suficiente para que estas sean apreciadas por la colectividad. Igualmente, un objeto es mediocre cuando no cumple con los estándares de calidad impuestos y por ende, no puede llevar a cabo las actividades para las que fue diseñado. Etimológicamente, el término mediocre proviene del latín “mediocris”, cuyo significado es “el que se quedó a media montaña”, haciendo referencia a aquellos que optaban por establecerse en un medio común y ser personas corrientes. Generalmente, este es aplicado a los sujetos con cualidades, habilidades y metas que no se adecuan a las expectativas, resultan insuficientes. Cuando se habla de habilidades, éstas, de alguna forma, no son lo suficientemente buenas como para cubrir la función a la que estaban destinadas; sin embargo, esto se debe a la dedicación que el individuo en cuestión se propone dar para realizar la actividad, lo que estaría afectado por factores psicológicos o físicos. Si son las metas trazadas por alguien el tema en discusión, la palabra mediocre hace alusión a lo corriente que estas son y el pobre impacto que generarían. También se otorga este adjetivo a los individuos que están sumergidos en la rutina. En cuanto se habla de objetos, si es denominado con este calificativo, normalmente se refiere a que es de baja calidad y no está cumpliendo la expectativa. El término, en conclusión, se emplea con un sentido vulgar, para ofender a los individuos que presentan las características anteriores.
Esta pregunta me la formulo una pequeña jovencita durante una plática que di en una primaria.- Sabes, me dijo, mi abuelo no puede o no quiere dejar de beber.- Tengo la triste experiencia de haber tratado de ayudar a muchas personas, de todas las edades, sexos, posiciones económicas y no se han puesto las pilas, quieren seguir siendo mediocres, dañando su cuerpo y dañando a sus seres queridos, la obsesión por tomar no los abandona, sufren de una compulsión enorme que ni sustanciándose logran calmarse, por supuesto, le dije, hay muchos que se han traicionado a sí mismos.
Ya perdieron el trabajo, los corrieron de la escuela, han tenido serio problemas en sus casas, viven solos, divorciados o separados, decaídos, apagados y cobardemente refugiados en el alcohol y las drogas, creen que la vida va a ser así de fácil todo el tiempo, creen que las personas que viven a su alrededor, padres, esposas o hijos, van a soportar ese ritmo inútil y mediocre de vivir, tu, le dije a esta niña, les demuestras que pueden vivir libres de sustancias toxicas, los mantienen limpios tres, cuatro o más meses y a las primeras de cambios, rompen con su pactos.En un corto impulso se prenden de la botella, de la mariguana o de cualquier toxina y un borracho como yo, está lleno de pretextos y de justificaciones para ser un enano emocional, un verdadero cobarde que no tiene amor propio, ni ganas de vivir, mucho menos voluntad.- Vete a drogar al cerro, vete a emborrachar lejos de tu casa, con qué derecho te emborrachas en la casa de tus papas o de tu familia, con qué derecho te drogas? .- La pequeña niña lloro, se levantó de su banca y me abrazo.- Yo no quiero ser como mi abuelo, ni como mi mapa que se droga con mariguana.- Yo no quiero, me dijo con lágrimas en sus ojos.- Por eso vengo a tu escuela, a prevenirte de este infierno.-gracias por leerme y más por escribirme.- 614 256 85 20.
Leave a comment