La incertidumbre del profesor universitario catedrático

La incertidumbre del profesor universitario catedrático

Humberto Caspa, Ph.D. – hcletters@yahoo.com

¿Es la educación la llave para el éxito?  La respuesta más simple y menos comprometedora es Si. La educación sigue siendo un factor determinante en el éxito de la persona, pero ya no es la panacea de antes.  Ya no es aquel elemento que permitía un trabajo bien remunerado, aquel que resolvía problemas económicos y garantizaba una vida holgada.

Un título de licenciatura o un Bachelor degree (un B.A. o B.S.) ya no tiene el mismo valor de antes en el mercado laboral.  Un Licenciado en Economía, por ejemplo, quién en los tiempos de nuestros abuelos se cobijaba bajo el manto de una gran empresa, ahora solo le promete un trabajo en una tienda comercial (retail store) como vendedor.  Si es que el licenciado tiene experiencia y/o un poco de suerte, entonces las puertas se le abren para un puesto gerencial.

Los títulos de Maestría (un M.A. o M.S.) tampoco son una garantía para tener un puesto de trabajo con un salario bien pagado, aunque es mucho mejor que una licenciatura y puede ser la respuesta a los problemas que encuentra el nuevo egresado universitario.

Anteriormente un título de Doctor (Ph.D.) garantizaba un ingreso económico saludable y una vida con muchas ventajas sociales.  Los profesores universitarios de ayer, hoy disfrutan a placer de un sueldo generoso o de un programa de jubilación que incluye un seguro de salud.

Hoy, lamentablemente las universidades hacen todo lo posible para no contratar a docentes e investigadores de tiempo completo.  Solo buscan profesionales que dicten una o dos clases por semestre.  De esta manera evitan pagar un salario justo y hacen a un lado las obligaciones sociales que implica tener a un asalariado de tiempo completo.

La mayoría de los profesores universitarios que imparten sólo cátedras (part-time professors) no tienen derecho a un seguro médico; tampoco tiene beneficios de jubilación y los privilegios académicos de un profesor de tiempo completo.  Debido a que su contrato es a corto plazo, las universidad pueden incluso dar concluido su contrato al terminar un semestre.

Por otra parte, un profesor de cátedra tiempo no tiene derechos en su organización laboral; no tienen voz ni voto en las decisiones que toma su sindicato, mucho menos tiene capacidad de influencia con los administradores de la universidad.

Tal vez es tiempo que los profesores universitarios mas serviciales, pero también los más afectados por la crisis económica, tengan un espacio real en la mesa de discusiones de las universidades.

Las autoridades universitarias deberían evitar que un movimiento de profesores catedráticos resuelva sus problemas económicos y sociales.  Evitemos otra tragedia social.

              Humberto Caspa, Ph.D. es investigador de Economics On The Move.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2 − 1 =