Por Dr. Luis Montel
Tener deseos,vigor y ansias de vivir, unido a una positividad con menos estrés, es lo se siente cuandose es joven.Esto se lo debemos a unos componentes llamados neurotransmisores.
Sentirte joven, aunque tengas más de 60o 80 años, es posible si controlaslabioquímica del organismo y tratas de igualarla a cuandoerasmásjoven.El principal factor es la reinadel placer yel deseode vivir: la dopamina.
Este maravilloso neurotransmisor, producidoen una zonadel cerebro llamada “sustancia negra”, es el que manda el impulsode vivir y activa al organismo, tanto físico como emocional. Las personas jóvenes tienen grandes cantidades de dopamina, y por eso les gusta el riesgo.Creenque pueden con todo, pero,segúnenvejecemos, perdemos la capacidad de producir la divina sustancia.Cuando llegamos a muy mayores, casi no la producimos, y entonces aparecen enfermedades y debilidades orgánicas.
Las funciones de la dopamina son:regular el sueño, la capacidad de aprendizaje, el ritmo circadiano, la actividad motora, combatirel estrés, aumentar eloptimismo y el placer, aumentar elnivel y la fuerza de las erecciones en el hombre, estimular a la mujer para tener orgasmos, aumentar la sensibilidad, mejorar la memoria, disminuir el cortisol, aumentar la rapidez mental, estimular la secreción de la hormona de crecimiento y aumentar elrendimiento deportivoy la fuerza.
¿Qué alimentos contribuyen a generar dopamina? Cacao, avena, huevos, plátano, piña, salmón, pimientos, garbanzos, semillas de girasol, almendras, nueces y bacalao, entre otros.
Hay un suplemento precursor de la dopamina, la mucuna, una planta con un fruto que hace elevar estos niveles, ya que contieneelaminoácido L dopa. Sin embargo, debes consultarlo con tu médico para valorar su uso.
Si cuidamos y mantenemoslos niveles de dopamina en formaóptima, siempreseremos mentalmentejóvenes, y más sanos.Esta noes una verdad, sino una realidad.
Leave a comment