Washington — Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció una propuesta destinada a fortalecer los requisitos a fin de eliminar los peligros de pintura a base de plomo en edificios, así como salas cuna y jardines infantiles anteriores a 1978, conocidos como actividades de reducción, para proteger mejor a los niños y las comunidades de los efectos nocivos de la exposición al polvo generado por la pintura con plomo, promoviendo el enfoque de todo el gobierno del presidente Biden en proteger a las familias y los niños de la exposición al plomo. Si se finaliza, se estima que esta regla reducirá anualmente la exposición al plomo de aproximadamente 250,000 a 500,000 niños menores de seis años.
Alineándose con el Plan de Acción Federal para reducir la exposición al plomo en los niños, estas normas más estrictas irían un paso adelante para proteger a los niños de los peligros de la exposición al plomo, en apoyo a la histórica inversión de la Administración Biden-Harris a fin de reducir la exposición al plomo y la estrategia de la EPA para abordar las disparidades significativas en la exposición al plomo a lo largo de líneas raciales, étnicas y socioeconómicas.
La administradora adjunta de la EPA, Janet McCabe, el subadministrador de la EPA para la seguridad química y la prevención de la contaminación, Michal Freedhoff, y la administradora de la Región 2 de la EPA, Lisa García, anunciaron la propuesta junto con funcionarios electos y líderes comunitarios en Newark, Nueva Jersey, una de las ciudades líderes del país en la reducción de la exposición al plomo.
“La Administración Biden-Harris está adoptando un enfoque de todo el gobierno para garantizar que los más vulnerables entre nosotros, nuestros niños, estén protegidos de la exposición al plomo”, señaló la administradora adjunta de la EPA, Janet McCabe. “Esta propuesta para eliminar de manera segura la pintura con plomo junto con nuestros otros esfuerzos para abastecer agua potable limpia y reemplazar las tuberías de plomo contribuirá en gran medida a proteger la salud de nuestra próxima generación de líderes. Me enorgullece estar junto a la ciudad de Newark, Nueva Jersey, y todos nuestros socios en los Estados Unidos en nuestros esfuerzos críticos para reducir la exposición infantil al plomo”.
“No hay un nivel seguro de plomo. Incluso los niveles bajos son perjudiciales para la salud de los niños, y esta propuesta nos acercaría a erradicar los peligros de la pintura a base de plomo de los hogares y las salas cuna y jardines infantiles en los Estados Unidos de una vez por todas”, indicó la subadministradora de la Oficina de Seguridad Química y Prevención de la Contaminación, Michal Freedhoff.
“La ciudad de Newark tiene el honor de ser seleccionada por la EPA como sede donde efectuar su importante anuncio de estas nuevas acciones para proteger a los estadounidenses en todas partes, y especialmente a los niños, contra los peligros del plomo en la pintura”, comentó el alcalde de Newark, Ras J. Baraka. “Movimos montañas en Newark para eliminar el plomo de cada tubería de agua en toda la ciudad porque valoramos la salud y el bienestar de cada residente y entendemos que ninguna cantidad de exposición al plomo es aceptable. Estamos agradecidos con la EPA y la Administración Biden por fortalecer las regulaciones destinadas a eliminar el plomo, estamos comprometidos a apoyar sus esfuerzos”.
Si se finaliza, la regla propuesta fortalecería las regulaciones de la EPA según la sección 402 de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) al revisar las normas de peligro de polvo y plomo (DLHS), que identifican el plomo peligroso en el polvo en pisos y alféizares de ventanas, como también los niveles de limpieza de polvo y plomo (DLCL), la cantidad de plomo que puede permanecer en el polvo en pisos, alféizares de ventanas y canales de ventanas después de las actividades de eliminación de plomo.
La propuesta de hoy reduciría la DLHS de 10 microgramos por pie cuadrado (μg/pie2) para pisos y 100 μg/pie2 para alféizares de ventanas a cualquier nivel reportable mayor que cero en reconocimiento del hecho de que no existe ningún nivel de plomo en el polvo que se haya encontrado seguro para los niños. La propuesta de hoy reduciría el DLCL de 10 μg/ pie2 a 3 μg/pie2 para suelos, de 100 μg/pie2a 20 μg/pie2 para alféizares de ventanas, y de 400 μg/pie2 a 25 μg/pie2 para los canales de ventanas, que son los niveles más bajos de plomo y polvo posteriores a la reducción que la Agencia cree que pueden alcanzarse de manera fiable y eficaz.
Los propietarios, los profesionales especializados en la pintura a base de plomo y las agencias gubernamentales utilizan la DLHS para identificar los peligros del polvo y el plomo en las instalaciones residenciales, salas cuna y jardines infantiles que se hayan construido antes de 1978. Si se realiza una actividad de pintura a base de plomo, como la mitigación, el Programa de Actividades de Pintura a Base de Plomo de la EPA exige que las personas y firmas que realicen la reducción tengan certificación y respeten prácticas de trabajo específicas. Después de dicha mitigación, se requieren pruebas para garantizar que los niveles de plomo de polvo estén por debajo del DLCL antes de que una mitigación pueda considerarse completa.
Históricamente, la norma DLHS y el DLCL de la EPA se han establecido en los mismos niveles. Esta acción propone separar la norma DLHS y el DLCL, que se actualizaron por última vez en 2019 y 2021, respectivamente. Esto se está haciendo de acuerdo con la opinión de un Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de mayo de 2021, la cual explica que la norma DLHS debe basarse únicamente en factores de salud, mientras que el DLCL debe considerar los factores adicionales de seguridad, efectividad y confiabilidad. La propuesta de hoy alinea la DLHS y el DLCL con la mejor ciencia disponible, fortaleciendo aún más los esfuerzos de la EPA para proteger a los niños contra los peligros del plomo.
Aunque el gobierno federal prohibió la pintura a base de plomo para uso residencial en 1978, se estima que 31 millones de casas construidas antes de 1978 todavía contienen pintura a base de plomo, y 3.8 millones de ellas tienen uno o más niños menores de 6 años que viven allí, creando riesgos para la salud y el desarrollo de los niños. El polvo contaminado con plomo es una de las causas más comunes de niveles elevados de plomo en la sangre en los niños. El polvo de plomo ocurre comúnmente cuando la pintura a base de plomo se deteriora o se altera. Debido a comportamientos normales como gatear y llevar cosas de la mano a la boca, los niños pequeños se arriesgan particularmente a una mayor exposición por ingerir polvo que contiene plomo. La exposición al plomo puede representar una amenaza significativa para la salud y la seguridad de los niños y puede causar efectos irreversibles y de por vida en la salud, incluidos problemas de comportamiento, menor coeficiente intelectual, crecimiento lento y otros.
Las comunidades de color y las de menor nivel socioeconómico a menudo corren un mayor riesgo de exposición al plomo porque es más probable que se encuentre pintura deteriorada a base de plomo en áreas de bajos ingresos. Además, las comunidades de color también pueden enfrentar un mayor riesgo debido al legado de la exclusión discriminatoria, la segregación racial histórica en la vivienda y el acceso reducido a viviendas ambientalmente seguras y asequibles. La eliminación de la pintura a base de plomo y la propuesta anunciada hoy reflejan el compromiso de la EPA de promover la justicia ambiental.
La EPA aceptará comentarios públicos sobre la propuesta durante 60 días después de su publicación a través del expediente EPA-HQ-OPPT-2023-0231 en www.regulations.gov.
Leave a comment