La senadora Kamala Harris aceptó este miércoles la nominación demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos durante la convención del partido, después de que fuera elegida por el aspirante a la Casa Blanca, Joe Biden, como compañera de fórmula.
“Acepto la nominación a la Vicepresidencia de Estados Unidos de América. Lo hago comprometida con los valores que ella (su madre) me dio, con la Palabra (de Dios) que me enseña a andar con fe, y no por la vista, y con una visión transmitida a través de generaciones de estadounidenses que Joe Biden comparte”, dijo Harris desde Wilmington (Delaware), donde reside Biden.
“Una visión de nuestra nación como una Comunidad Amada -siguió-, donde todos son bienvenidos, no importa nuestra apariencia, de dónde venimos o a quién amamos. Un país donde puede que no estemos de acuerdo en todo, pero donde estamos unidos por una creencia fundamental de que cada ser humano es de un valor infinito, y merece compasión, dignidad respeto”, dijo Harris entre otras cosas, no menos importantes.
La senadora destacó que ese país “se siente distante”: “El fracaso de (presidente de EEUU) Donald Trump en su liderazgo ha costado vidas”. Lamentó que la nación esté en luto por la pérdida de vidas, trabajos, oportunidades y normalidad. “Y sí, la pérdida de la certeza”.
No obstante, Harris consideró que en los comicios de noviembre se pueden cambiar las cosas. “En esta elección tenemos la oportunidad de cambiar el curso de la historia. Estamos todos en esta lucha. Tú, yo, Joe, juntos”.
Harris recordó que el coronavirus no ha tocado a todos por igual, ya que ha afectado, sobre todo, a los afroamericanos, latinos y nativos americanos.
“Esto no es una coincidencia. Es el efecto del racismo estructural”, zanjó la política, quien advirtió de que no existe una “vacuna contra el racismo”. “Tenemos que hacer el trabajo”, instó.
Pese a que Harris era la protagonista esta noche en la Convención Nacional Demócrata, los focos se pusieron sobre el expresidente Barack Obama (2009-2017), quien la precedió y que de manera contundente advirtió de que Donald Trump está dispuesto a “derribar” la democracia si hace falta para ganar.
Obama pronunció su discurso desde el Museo de la Revolución en Filadelfia, una elección cargada de simbolismo al ser esta ciudad donde se firmó la Constitución de EE.UU. y como ya hizo su esposa, Michelle Obama, este lunes, arremetió contra el presidente en una manera sin precedentes.
Leave a comment