Chicago, Illinois (NED).– Para abordar el fuerte aumento de los casos de sífilis congénita entre los recién nacidos, el Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH) insta a los proveedores de atención médica a realizar más pruebas para detectar la infección de transmisión sexual antes del nacimiento y está lanzando una nueva línea telefónica para brindar Consulta clínica para proveedores que tratan a pacientes embarazadas y recién nacidos.
El servicio llamado Perinatal Syphilis Warmline (al 1-800-439-4079) surge en respuesta a que casi se triplicó el número de casos de sífilis congénita en Illinois desde 2021. Hubo 29 casos en el estado en 2020, 50 casos en 2021. y 84 casos en 2022. Las llamadas serán respondidas dentro de un día.
“La mejor manera de proteger a los bebés de Illinois de la sífilis congénita es que las personas embarazadas se hagan pruebas y reciban tratamiento para infecciones de transmisión sexual antes del nacimiento”, dijo el director del IDPH, Dr. Sameer Vohra. “Estas tasas crecientes de sífilis congénita son alarmantes y el IDPH está respondiendo con nuevas herramientas educativas y servicios de apoyo para ayudar a los proveedores que cuidan a las embarazadas y a sus recién nacidos”.
Los casos de sífilis congénita han aumentado en los últimos años tanto a nivel nacional como en Illinois. Desde el año 2000, los datos nacionales muestran un aumento de la sífilis del 459%. Específicamente para las personas embarazadas y sus bebés, la sífilis congénita ha aumentado un 203% desde 2017.
La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum y se transmite a través del contacto sexual. La sífilis congénita ocurre cuando una persona embarazada con sífilis no tratada transmite la infección a su bebé durante el embarazo. Puede causar daño permanente o la muerte a un bebé. Antes del nacimiento, la sífilis puede provocar un aborto espontáneo, un parto prematuro o un bajo peso al nacer. Hasta el 40% de los bebés con sífilis congénita pueden nacer muertos o morir a causa de la infección. Es posible que un bebé con infección por sífilis no presente signos ni síntomas de la infección en el momento del nacimiento. Pero si no se trata, el bebé puede desarrollar complicaciones graves como cataratas, sordera o convulsiones y también podría provocar la muerte en la infancia o la niñez.
El IDPH ha emitido una carta a los proveedores de atención médica del estado pidiendo una mayor concientización y pruebas para detectar la sífilis.
El IDPH alienta a los proveedores médicos a aumentar las pruebas de sífilis en todas las personas, especialmente en las embarazadas, en cualquier entorno médico, incluidos los de atención de urgencia, los departamentos de emergencia y todos los entornos de atención prenatal. La ley de Illinois exige que los proveedores de atención médica prenatal realicen pruebas de detección de infección por sífilis a todas las embarazadas en la primera visita prenatal y a principios del tercer trimestre. También se recomiendan pruebas adicionales en el momento del parto en entornos de alto riesgo.
La expansión de la Línea Directa de VIH Perinatal de Illinois para incluir la Línea de Atención de Sífilis Perinatal brindará consultas clínicas para proveedores de atención médica sobre sífilis en el embarazo y el período neonatal, coordinación de búsquedas en registros de salud pública para obtener pruebas previas de sífilis e información sobre el tratamiento, y asistencia con los requisitos obligatorios. informes. La línea directa estará disponible de lunes a viernes y los mensajes se devolverán en un día hábil.
Reducir los casos de sífilis (especialmente la sífilis congénita) tiene el desafío adicional de la actual escasez de Bicilina, el único medicamento que trata la sífilis en el embarazo en niños. Hasta que se alivie esta escasez, es fundamental que los proveedores den prioridad al inventario de bicilina para el tratamiento de aquellos para quienes no hay otras opciones de tratamiento: los bebés y las embarazadas. Los proveedores deben consultar las pautas de tratamiento de los CDC para garantizar una atención adecuada. Las mujeres embarazadas deben hablar con su proveedor de atención médica sobre las pruebas y cualquier tratamiento necesario mientras se prepara para la llegada de su bebé.
IDPH Launches New Provider Phone Line in Response to Alarming Increase in Babies Born with Congenital Syphilis
Chicago, Illinois (NED).– Acting to address a sharp increase in congenital syphilis cases among newborns, the Illinois Department of Public Health (IDPH) is urging healthcare providers to conduct more testing for the sexually transmitted infection in advance of birth and is launching a new phone line to provide clinical consultation for providers who treat pregnant patients and newborns.
The service called the Perinatal Syphilis Warmline (at 1-800-439-4079) comes in response to an almost tripling in the number of congenital syphilis cases in Illinois since 2021. There were 29 cases in the state in 2020, 50 cases in 2021 and 84 cases in 2022. Calls will be answered within a day.
“The best way to protect Illinois’s babies from congenital syphilis is for pregnant people to get tested and treated for sexually transmitted infections before birth,” said IDPH Director Dr. Sameer Vohra. “These rising rates of congenital syphilis are alarming, and IDPH is responding with new education tools and support services to help providers who care for those who are pregnant and their newborns.”
Congenital syphilis cases have been surging in recent years both nationally and in Illinois. Since 2000, national data shows an increase in syphilis of 459%. Specifically for pregnant people and their infants, congenital syphilis has increased 203% since 2017.
Syphilis is an infection caused by the bacteria Treponema pallidum and is spread through sexual contact. Congenital syphilis occurs when a pregnant person with untreated syphilis passes the infection to their infant during pregnancy. It can cause permanent damage or death to an infant. Before birth, syphilis can cause a miscarriage, premature delivery, or low birth weight. Up to 40% of babies with congenital syphilis may be stillborn or die from the infection. A baby with a syphilis infection may not have signs or symptoms of the infection at the time of birth. But if untreated, the baby may develop serious complications such as cataracts, deafness, or seizures and, it could also lead to death in infancy or childhood.
IDPH has issued a letter to healthcare providers in the state calling for increased awareness and testing for the syphilis.
IDPH is encouraging medical providers to increase syphilis testing of all individuals – especially pregnant people – in any medical setting, including urgent care, emergency departments, and all prenatal care settings. Prenatal health care providers are required by Illinois law to screen all who are pregnant for syphilis infection at the first prenatal visit and early in the third trimester. Additional testing at the time of delivery is also recommended in high-risk settings.
The expansion of the Illinois Perinatal HIV Hotline to include the Perinatal Syphilis Warmline will provide clinical consultation for health care providers for syphilis in pregnancy and the newborn period, coordination of public health record searches to obtain prior syphilis testing and treatment information, and assistance with mandatory reporting. The warmline will be available Monday- Friday with messages returned in one business day.
Reducing syphilis cases (especially congenital syphilis) has the additional challenge of the current Bicillin shortage, the only medication that treats syphilis in pregnancy in children. Until this shortage is alleviated, it is critical that providers prioritize Bicillin inventory for treatment of those for whom there are no other treatment options: infants and those who are pregnant. Providers should consult the CDC treatment guidelines to ensure adequate care. Those who are pregnant should talk to your health care provider about testing and any needed treatment as you prepare for your baby’s arrival.
Leave a comment