Huracán Iota se disipa sobre El Salvador tras dejar 28 muertos en Centroamérica

Huracán Iota se disipa sobre El Salvador tras dejar 28 muertos en Centroamérica

Iota se disipó el miércoles sobre El Salvador, después de dejar al menos 28 muertos, poblados inundados y daños a la infraestructura vial en su paso como huracán y luego tormenta tropical en Centroamérica, ya devastada por el ciclón Eta hace dos semanas.

En Nicaragua, la vicepresidenta, Rosario Murillo, confirmó que el fenómeno ha dejado, al menos, 16 fallecidos en Nicaragua. Murillo confirmó el martes seis fallecidos, entre ellos dos menores, y casi 63,000 desplazados alojados en 683 refugios en todo el país.

Honduras, por su parte, cerró el día con seis muertos, luego de que socorristas hallaran el cuerpo de una mujer de 77 años fallecida en un derrumbe en el oeste del país.

Con ello subió a 28 el número de muertos por el ciclón, 18 de ellos en Nicaragua, seis en Honduras, dos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; uno en Panamá y otro en El Salvador.

Desde que tocó tierra el lunes en el Caribe Norte de Nicaragua como huracán categoría 5 –la máxima en la escala Saffir-Simpson–, Iota, el segundo ciclón del mes después de Eta, inundó viviendas y extensas regiones de cultivos, derribó árboles, dejó incomunicados decenas de poblados y provocó daños en carreteras.

Tras degradarse a tormenta tropical sus “remanentes de humedad asociados” se ubican a 35 km al oeste-noroeste de San Salvador, informó el ministerio del Ambiente de ese país.

En San Salvador, aunque el peligro de las lluvias se mantiene, la comisionada presidencial Carolina Recinos destacó que el “trabajo de prevención”, con evacuaciones oportunas, evitó que el país sufriera más víctimas.

De zonas de alto riesgo fueron evacuadas 880 personas a 230 albergues distribuidos en todo El Salvador.

 

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

5 × one =