Amenazas, tráfico sexual y venta de drogas
Chicago, Illinois (NED).– Este miércoles en una reunión con la vicealcaldesa de Derechos de los Inmigrantes, Migrantes y Refugiados, Beatriz Ponce de León, se denunciaron presuntas actividades ilícitas que estarían siendo cometidas por algunas personas que buscan asilo.
La acalorada sesión se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Chicago, la concejal del distrito 20, Jeanette Taylor denunció presuntas conductas ilícitas cometidas por refugiados como “amenazas a la población, tráfico sexual y de drogas”.
Ponce de León en su presentación hablo muy bien de los inmigrantes y los servicios que se les da sin embargo Taylor le reclamo a Ponce de León, “Dime qué hay de la gente que está afuera amenazando, del tráfico sexual y de drogas qué está ocurriendo”, su presentación es muy bonita, pero no representa la realidad”, dijo la concejal .
La funcionaria recordó que su oficina es de reciente creación, que está trabajando en unir esfuerzos con organizaciones y el gobierno federal para obtener más recursos, que está buscando más refugios porque llegarán más migrantes, y que está intentando que los refugiados sean bien recibidos en los albergues a donde los trasladan.
Esta fue la primera reunión entre concejales y la nueva vicealcaldesa de Derechos de Inmigrantes, Migrantes y Refugiados, Beatriz Ponce de León.
Jeanette Taylor reclamó que hay lugares donde la llegada de los refugiados ha molestado a los residentes por su comportamiento.
La concejal del distrito 33, Rossana Rodríguez, salió en defensa de los migrantes, aunque admitió que el tema es complicado, pero que deben hacerse esfuerzos para poder seguir siendo una ciudad amigable con los migrantes.
“Me parece que ahora mismo tenemos este problema porque hemos empezado a hacer refugios en comunidades que están marginadas y que no tienen recursos”, dijo Rodríguez, “Así que hemos tenido un problema por lucha de recursos en estas comunidades y creo que tenemos que movernos de esos espacios y empezar a traer migrantes a lugares de la ciudad donde tenemos más recursos y donde estamos más equipados”.
Por lo pronto, algo que quedó muy en claro es que seguirán llegando migrantes y la ciudad tendrá que seguir buscando abrir más refugios en la ciudad y que se necesitará más solidaridad de toda la población.
A mediados de julio hubo una denuncia de abuso sexual por parte de 4 policías en el departamento de policía localizado en la avenida Ogden en Chicago y el cual se había convertido en un refugio temporal, las investigaciones aún continúan. El distrito 10 de la policía cubre los barrios de La Villita y Lawndale. Esta noche la oficina de prensa de la Policía de Chicago nos confirmó que su Departamento de Asuntos Internos y la Oficina Civil de Responsabilidad Policíaca, conocida como COPA, están a cargo de la investigación.
Durante la reunión Ponce de León informó que desde agosto del año pasado a la fecha, han llegado casi 12 mil migrantes enviados desde la frontera, principalmente Texas, y que la cifra sigue creciendo.
Leave a comment