Fallece la activista educativa María Cerda

Fallece la activista educativa María Cerda

“La comunidad educativa y las familias latinas de nuestra ciudad tienen una deuda de gratitud con María”

Chicago, Illinois (NED).– El congresista Jesús “Chuy” García (IL-04) emitió la siguiente declaración sobre el fallecimiento de la activista educativa y funcionaria pública de Chicago María B. Cerda:

“Tenemos una deuda de gratitud con María Cerda, pionera de la comunidad latina, y celebramos sus logros y su vida. Como la primera mujer puertorriqueña y la primera latina nombrada a la Junta de Educación de Chicago, Cerda tuvo que enfrentar y abordar las desigualdades educativas que afectan a la comunidad latina. A través de su trabajo, Cerda aseguró fondos para programas de educación bilingüe y planes de estudio culturalmente sensibles.

“María Cerda fue cofundadora del Latino Institute, cuyo trabajo de investigación ha sido fundamental para comprender las condiciones económicas y el potencial político de la comunidad latina en Chicago. Las innovadoras contribuciones de Cerda atrajeron la atención nacional y más tarde fue nombrada por el presidente Jimmy Carter al Consejo Nacional de Investigación Educativa.

“En la década de los 80s, el alcalde Harold Washington nombró a María para dirigir la Oficina de Empleo y Capacitación para supervisar los programas federales de capacitación laboral. En ese puesto, Cerda aseguró fondos para ayudar a las comunidades desatendidas a adquirir nuevas habilidades y encontrar trabajo.

“Si bien sus logros profesionales son bien conocidos, el papel que desempeñó en convertir a Chicago en una ciudad santuario también merece reconocimiento. Una vez María fue abordada por agentes de inmigración en un claro caso de discriminación racial. El incidente llevó al alcalde Washington a emitir la primera ordenanza de la nación que impide que la ciudad brinde información, colabore o permita que las autoridades de inmigración usen las instalaciones o propiedades de la ciudad.

“Celebramos a María Cerda por su compromiso duradero con la equidad educativa y económica en Chicago y Estados Unidos. Mi esposa Evelyn y yo mantendremos en nuestras oraciones a su esposo, el juez David Cerda, a sus hijos y nietos”.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

4 × 1 =