Emilio Lozoya sin pasaporte y con brazalete electrónico

Emilio Lozoya sin pasaporte y con brazalete electrónico

Lozoya afronta proceso por recibir soborno de Odebrecht

La Fiscalía General de la República presentó al juez suficientes pruebas de que el exdirector de Pemex recibió más de 10 millones de dólares en un soborno de Odebrecht, antes y durante su desempeño al frente de la petrolera. Por colaborar con la investigación se libra de la cárcel.

Tras un receso de cuatro horas, la segunda audiencia del exdirector de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya concluyó con su vinculación a un proceso judicial por los “delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y el de cohecho” relacionado con un millonario soborno de Odebrecht, aunque podrá seguir su caso en libertad.

El juez federal de Control del Reclusorio Norte, Juan Carlos Ramirez Benítez, consideró que la Fiscalía General de la República había aportado pruebas suficientes acerca del presunto soborno de más de 10 millones de dólares que Lozoya recibió por parte de la constructora brasileña antes y durante su periodo como director de la paraestatal.

Una parte de ese pago -4 millones de dólares- los habría recibido en 2012, cuando Lozoya era coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto y prometió al entonces director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses, un cargo en el futuro gobierno.

Durante las primeras horas de la audiencia, Lozoya no solo había negado las acusaciones en su contra sino que dijo haber sido “intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado”, por lo que expresó su “compromiso de colaborar con las autoridades” abriendo la puerta para delatar a altos funcionarios de la administración pasada.

A petición de la FGR, el juez impuso a Lozoya medidas cautelares -durante lo que dure el proceso- “la prohibición de salir del país, -ni de la Ciudad de México- así como usar un aparato de monitoreo electrónico y la entrega de su visa americana y pasaporte, pero sin pisar la cárcel.

Además, el exdirector de Pemex tendrá que presentarse y firmar ante las autoridades los días 1 y 15 de cada mes.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

two + 12 =