El nuevo discurso de Trump sobre Miami Dade

El nuevo discurso de Trump sobre Miami Dade

Humberto Caspa, Ph.D. – hcletters@yahoo.com 

Hoy, después de ser formalmente ser imputado por 37 cargos federales en una corte de Miami, Donald Trump sabe que jurídicamente su futuro está perdido.  El fiscal especial, Jack Smith, quien investigó el caso de documentos considerados secretos, mismos que se encontraron en su hotel residencial Mar-a-Lago, recopiló suficiente información para procesarlo y probablemente condenarlo en la cárcel.

Jurídicamente es muy poco lo que pueden ofrecer sus abogados.  Tal vez alargar el proceso hasta que se entremezcle con las elecciones presidenciales de noviembre 2024.

Así, en único camino que le queda a Trump es la vía política y es por ahí donde empezó a repercutir su defensa después de ser imputado.

Florida es uno de los estados más diversos de la nación.  Durante las últimas elecciones intermedias y presidenciales, Florida ha virado hacia la derecha, dando como resultado una cantidad de dirigentes políticos republicanos, muchos de ellos radicalizados por el discurso antiimigrante, sexista y racista.

El condado de Miami Dade, de donde surgirán los jurados del caso Trump, es clave para la defensa del ex presidente.

El censo de 2020 muestra el siguiente resultado.  De una población estimada de 2,673,837 habitantes, 69,1% pertenece al grupo de los Hispanos (latinos); muchos son de ascendencia cubana, aunque también hay una gran cantidad de puertorriqueños.

Durante los últimos diez a quince años, grupos de clase media de Colombia, Venezuela, Bolivia, entre otros países sudamericanos, se han establecido y han generado raíces en Miami Dade.

Tanto los “viejos” como los “nuevos” latinos de Miami Dade fueron testigos de procesos políticos injustos en sus países de origen.  Algunos de sus dirigentes políticos fueron condenaros sin un “debido proceso” a la ley.

Por ejemplo, en Bolivia, la ex presidenta Jeanine Añez fue puesta en la cárcel por el actual gobierno de Luis Arce sin un seguimiento legal, incluso violando sus derechos civiles e individuales.

Trump sabe de todo este historial de injusticias en países sudamericanos y hoy se está mostrando como una víctima de un supuesto gobierno corrupto e injusto de Biden.  Después de escuchar su último discurso de Bedminster in New Jersey, Trump corroboró su nueva estrategia política.

No es ninguna casualidad que su discurso ahora incluya, “la persecución de un país comunista”.  En New Jersey manifestó que el “gobierno de Biden, junto con unos rufianes corruptos y marxistas, está tratando de destruir la democracia”.  Obviamente todo lo que dice es una exageración y puras mentiras.

Trump eligió a la política como defensa debido a que el camino jurídico ya casi está sellado.  Ese camino le indica años en la cárcel por la violación contra el Estado.

Humberto Caspa, Ph.D. es investigador de Economics On The Move.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

four × 5 =