El Departamento de Trabajo de Illinois reconoce el Día de la Igualdad Salarial de las Mamás/Illinois Department of Labor Recognizes Mom’s Equal Pay Day

El Departamento de Trabajo de Illinois reconoce el Día de la Igualdad Salarial de las Mamás/Illinois Department of Labor Recognizes Mom’s Equal Pay Day

Conocer su derecho a la igualdad salarial en el trabajo es fundamental para las mujeres en la fuerza laboral

Springfield, Illinois (NED). – El Departamento de Trabajo de Illinois (IDOL) y los socios comunitarios de todo el estado están reconociendo el 8 de septiembre como el Día de la Igualdad Salarial de las Mamás, un día que arroja luz sobre la desigualdad salarial entre las mamás y los papás al señalar hasta qué punto del año deben trabajar las mamás. para ganar lo que hicieron los papás el año anterior.

La Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias (AAUW) descubrió que a las mamás se les paga 50 centavos por cada dólar que se les paga a los papás. Esta brecha salarial tiene un impacto desproporcionado en las madres de color, ya que una encuesta reciente realizada por Equal Rights Advocates muestra que más del 50 % de las mujeres negras y latinas luchan con mayores responsabilidades de cuidado y deudas, particularmente desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. Esta “penalización por maternidad” puede significar que las mamás tienen ingresos de por vida más bajos.

“Un principio fundamental de la misión del Departamento de Trabajo de Illinois es promover y proteger los salarios de los trabajadores en Illinois. La transparencia salarial puede ayudar a reducir la brecha salarial de género. Al implementar y hacer cumplir las enmiendas recientes a la Ley de Igualdad Salarial de nuestro estado, el Departamento espera promover la transparencia y equidad salarial”, dijo la directora interina del Departamento de Trabajo de Illinois, Jane Flanagan.

Este año, IDOL también se asocia con Women Employed, Arise Chicago, Man-Tra-Con Corp., Shriver Center on Poverty Law y YWCA of the Quad Cities para crear conciencia sobre los derechos de equidad salarial con un enfoque particular en las mujeres de bajos ingresos de color a través de una campaña multifacética de divulgación y medios de comunicación que fue posible gracias a una subvención de Fomento del acceso, los derechos y la equidad (FARE) de la Oficina de la Mujer del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

—– 

Illinois Department of Labor Recognizes Mom’s Equal Pay Day

 Knowing your right to equal pay at work is critical for women in the workforce

Springfield, Illinois (NED). – The Illinois Department of Labor (IDOL) and community partners across the state are recognizing September 8th as Mom’s Equal Pay Day, a day that shines a light on the pay inequality between moms and dads by marking how far into the year moms must work to earn what dads did in the previous year.

The American Association of University Women (AAUW) has found that moms are paid 50 cents for every dollar paid to dads. This wage gap has a disproportionate impact on moms of color as a recent survey conducted by Equal Rights Advocates shows over 50% of Black and Latina women struggle with increased caregiving responsibilities and debt, particularly since the beginning of the COVID-19 pandemic. This “motherhood penalty” can mean that moms have lower lifetime earnings.

“A core tenet of the Illinois Department of Labor’s mission is promoting and protecting the wages of workers in Illinois. Pay transparency can help shrink the gender pay gap. Through implementing and enforcing recent amendments to our state Equal Pay Act, the Department hopes to promote pay transparency and equity,” said Illinois Department of Labor Acting Director Jane Flanagan.

This year IDOL is also partnering with Women Employed, Arise Chicago, Man-Tra-Con Corp., Shriver Center on Poverty Law, and YWCA of the Quad Cities to raise awareness of pay equity rights with a particular focus on low-income women of color through a multi-faceted media and outreach campaign made possible by a Fostering Access, Rights and Equity (FARE) grant from the Women’s Bureau of the United States Department of Labor.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

one × five =