El colesterol y la comida chatarra

El colesterol y la comida chatarra

Por Dr. Luis Montel

Todos hemos escuchado acerca del colesterol bueno y malo, y lainsistenciaen mantenerlobajo control. Pero,¿hasta dónde es todo cierto al respecto?

El colesterol no es más que una molécula de lípidos o ácidos grasos. Esmuy importante en lafabricación de hormonas para la membrana de nuevas células, para elrevestimiento de músculos nerviosos unidos al tejido conectivo y como generador de energía. También para la formación de la bilis y el correcto funcionamiento del sistema digestivo, y para la estructura cerebral, entre otros beneficios.

La necesidad diaria de grasas a través de la dieta debe ser almenos el 15%, pero no oxidadas ni quemadas, que son las están en la comida chatarra. Si no le damos la que necesita, el organismo comienza un proceso en el cual el fabrica su misma grasa a partir delcortisol.

Estará rica en hidrógeno y se le unirán todos los desechos orgánicos, restos minerales —como el calcio, el zinc, el fósforo—, haciendo que se fije en las arterias y provoque problemas orgánicos.

Signos de que el colesterol no va bien: cansancio y debilidad ante los esfuerzos, aumento del perímetro abdominal, diarreas pastosas o muy amarillentas, salida de verrugas en cara y otras zonas corporales, problemas con la libido y erecciones débiles, baja forma física, frialdad de manos y pies, mañanas difíciles, dolor o problemas hepáticos, hipertensión arterial, glucosa elevada en ayunas, deseo de comer dulces, dolor en elpecho ante los esfuerzos…

 

¿Cómo bajar el colesterol malo?

-Mantener un índice de oxigenación alto conejercicio aeróbico o de alta intensidad

-Caminar al menos 5 km diarios

-Realizar ejercicio de fuerza tres veces a la semana

-Oxigenación por cámara hiperbárica

-Mantener el estrés emocional y físico bajo control

-Comer grasas insaturadas o poli insaturadas(aguacate, salmón, frutos secos, coco, aceite de oliva y de girasol con medida)

-Tratar de no comer fritos

-Pasarse a la comida al vapor

-Mantener una ingesta calórica de no más de 150 cal/día, dependiendo del peso

-Eliminar elusode azúcar y edulcorantes

-Valorar con el médico los niveles de testosterona y vitamina D en sangre, ya que albajar pueden aumentar las fracciones de colesterol malo

-Regular el consumo de carne animal.

 

www.DrLuisMontel.com

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

fifteen + four =