DREAMers muestran un argumento poderoso para protecciones permanentes y oportunidades para ellos

DREAMers muestran un argumento poderoso para protecciones permanentes y oportunidades para ellos

Washington, DC – Tres artículos poderosos y recientes escritos por becados de TheDream.US llaman atención a las ansiedades que traen los esfuerzos continuos de la administración de Trump para terminar o restringir el acceso al programa DACA, y recalcan la importancia de protecciones permanentes y oportunidades para DREAMers.

En el Newark Star-Ledger y en NJ.com, Camila Krzyzanowski de Jesus, estudiante becada de TheDream.US y entrante de primer año a la Universidad de Rutgers, escribió sobre cómo el esfuerzo continuo de impedir a DREAMers jóvenes como ella de ser ingresados en el programa DACA es cruel y contra productivo:

“Keeping Dreamers subject to the cruelty of politicians who want to deny us the chance to live freely in this country makes no sense. We have grown up in the U.S. and already call it our home. At a time that many DACA recipients are using their work authorizations to help keep our country safe and moving forward during the pandemic, it’s the right time for our laws to finally give Dreamers permanent opportunities – both to give younger Dreamers like me the chance to apply into DACA without delay but also to give all Dreamers and our loved ones the chance to become citizens so we can plan our futures with more certainty and fully be a part of this, our country.”

“Mantener a los Dreamers sujetos a la crueldad de los políticos que quieren negarnos la oportunidad de vivir libremente en este país no tiene sentido. Hemos crecido en los EE. UU. Y ya lo llamamos nuestro hogar. En un momento en que muchos beneficiarios de DACA están usando sus autorizaciones de trabajo para ayudar a mantener nuestro país seguro y avanzar durante la pandemia, es el momento adecuado para que nuestras leyes finalmente brinden a los soñadores oportunidades permanentes, tanto para darles a los soñadores más jóvenes como yo la oportunidad de postularse. en DACA sin demora, sino también para darles a todos los Dreamers y nuestros seres queridos la oportunidad de convertirse en ciudadanos para que podamos planificar nuestro futuro con más certeza y ser parte de este, nuestro país “.

 

En The Hechinger Report, Ewaoluwa Ogundana, estudiante de cuarto año en la Universidad Trinity Washington y becada por TheDream.US, escribió sobre cómo los esfuerzos continuos de la administración de Trump para deshacer y restringir DACA demandan un esfuerzo renovado para crear legislación que dé seguridad a los DREAMers:

“While grateful for DACA, I’ve always known this temporary status was just a minute reflection of the things I could do if I had the full privileges of U.S citizenship. What I really aspire to do is fully participate in the country that’s been my home for majority of my life. I want to plan out my life and my future with more certainty than in two-year increments; and to travel back to Nigeria to see my family again after 17 long years without fear of not being able to return to my home, America.”

“Aunque estoy agradecido por DACA, siempre supe que este estatus temporal era solo un reflejo de las cosas que podría hacer si tuviera todos los privilegios de la ciudadanía estadounidense. Lo que realmente aspiro a hacer es participar plenamente en el país que ha sido mi hogar durante la mayor parte de mi vida. Quiero planificar mi vida y mi futuro con más certeza que en incrementos de dos años; y viajar de regreso a Nigeria para volver a ver a mi familia después de 17 largos años sin temor a no poder regresar a mi hogar, Estados Unidos ”.

 

En el Arizona Republic, Oscar Hernandez Ortiz, graduado becado de TheDream.US, maestro reciente de escuela pública en Arizona, y miembro corriente de la junta asesora Latinx del Departamento de Educación de Arizona, escribió de las inseguridades y ansiedades que tienen los maestros que son DACA frente a un año escolar retador:

“Ahead of what promises to be an unprecedented school year, teachers in Arizona and across America are balancing fears and uncertainty with their commitment to educating their students.

For the nearly 15,000 teachers — an estimated 1,000 or more here in Arizona — who rely on the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) program for their opportunity to work as teachers, these feelings are compounded by the continued efforts to end DACA itself.”

“Antes de lo que promete ser un año escolar sin precedentes, los maestros en Arizona y en todo Estados Unidos están equilibrando los miedos y la incertidumbre con su compromiso de educar a sus estudiantes.

Para los casi 15,000 maestros, aproximadamente 1,000 o más aquí en Arizona, que dependen del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para tener la oportunidad de trabajar como maestros, estos sentimientos se ven agravados por los continuos esfuerzos para terminar con DACA en sí “.

TheDream.US es el programa más grande de acceso universitario para jóvenes inmigrantes en toda la nación, habiendo provisto más de 6,500 becas universitarias a DREAMers en más de 70 universidades asociadas en 16 estados y en Washington, DC. Nosotros creemos que todos los jóvenes americanos, no importa en dónde nacieron, deben de tener la oportunidad de obtener una educación universitaria y de seguir una carrera significativa que contribuya a la prosperidad del país.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

three × three =