Dígale al Senador Durbin que promueva la Ley PRESS, la histórica legislación de libertad de prensa/Tell Sen. Durbin to advance the PRESS Act, the historic press freedom legislation

Dígale al Senador Durbin que promueva la Ley PRESS, la histórica legislación de libertad de prensa/Tell Sen. Durbin to advance the PRESS Act, the historic press freedom legislation

Ahora es el momento:

Dígale al Senador Durbin que promueva la Ley PRESS, la histórica legislación de libertad de prensa

Por/By Trevor Timm 

En sus últimas semanas, el Congreso 117 tiene una oportunidad histórica de aprobar una legislación que haría más para proteger la libertad de prensa que cualquier proyecto de ley en la historia moderna. Ya aprobada por la Cámara, el destino de la Ley PRESS ahora está en manos del Senador Dick Durbin, presidente del Comité Judicial del Senado, quien puede asegurarse de que este proyecto de ley avance más cerca de una votación completa en el Senado.

La Ley de protección de los reporteros contra el espionaje estatal explotador (PRESS, por sus siglas en inglés), presentada por primera vez por el senador Ron Wyden el año pasado, es el proyecto de ley de protección de los reporteros más fuerte que se ha presentado en el Congreso que jamás hayamos visto. Evitaría que el gobierno espíe a los periodistas en todas las situaciones, excepto en las más urgentes, y los protegería de testificar contra sus fuentes.

Después de innumerables escándalos de vigilancia bajo las administraciones de Obama y Trump, el Departamento de Justicia de Biden acaba de emitir nuevas pautas internas que restringen la vigilancia de los periodistas que están haciendo su trabajo. Nuestros amigos del Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa llamaron a las reglas un “momento decisivo”, y ciertamente es una buena noticia.

Sin embargo, quizás la disposición más importante de estas nuevas normas internas es el último párrafo:

Esta sección no tiene la intención de crear, y no crea, ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna de las partes contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes o cualquier otra persona.

En resumen, estas nuevas pautas del DOJ no tienen fuerza de ley. También se pueden cambiar de un plumazo, o por capricho de la Casa Blanca o del fiscal general, presente o futuro.

La Ley de PRENSA de Wyden, que hemos respaldado anteriormente, refleja de cerca las pautas del Departamento de Justicia y consagraría estas importantes protecciones de prensa en la ley. Significaría que un futuro presidente no podría volver a espiar a los periodistas, como lo han hecho tantos en el pasado. (Donald Trump acaba de reflexionar en la campaña electoral sobre amenazar a los periodistas con prisión para que revelen sus fuentes, después de todo).

La Ley PRESS haría que estas protecciones fueran permanentes y permitiría a los tribunales responsabilizar a los funcionarios que las violan.

La Cámara de Representantes aprobó silenciosamente su versión de la Ley PRESS en septiembre por voto de voz, lo que significa que si el proyecto de ley realmente se somete a votación en el Senado, puede ser visto como un tema no controvertido y no partidista.

Pero en el Senado, el proyecto de ley debe ser aprobado por el Comité Judicial antes de que pueda avanzar para una votación completa. Durbin, quien en el pasado apoyó la libertad de prensa y las libertades civiles, puede ser el campeón de este proyecto de ley si lo bendice rápidamente en su papel como presidente del Poder Judicial. Instamos a Durbin a que se comunique con la “línea directa” (promover el proyecto de ley sin un margen de beneficio por parte del comité) para que pueda ser votado antes de que este Congreso cierre definitivamente la sesión en enero.

Puede comunicarse con la oficina de Durbin y pedirle que apoye la Ley PRESS llamando al 202-224-2152 o utilizando este formulario de contacto.

Si no está seguro de qué decir, puede repetir este lenguaje proporcionado por nuestros amigos de DemandProgress, que también tiene una petición sobre el tema:

Senador Durbin: Lo insto a que promueva la Ley PRESS, legislación que acaba de aprobarse por unanimidad en la Cámara. La Ley PRESS protegería a los periodistas de verse obligados a revelar fuentes y bloquearía la incautación de registros telefónicos y de correo electrónico por parte del gobierno. Estos derechos son absolutamente esenciales en cualquier democracia que funcione.

Si es residente de Illinois, el estado de origen de Durbin, su voz es especialmente importante. Por lo tanto, llame o envíe un correo electrónico a la oficina de Durbin tan pronto como pueda: el tiempo es esencial. Con el Congreso potencialmente cambiando de manos en unos pocos meses, es posible que no veamos otra oportunidad como esta en años.

 

Now’s the time:

Tell Sen. Durbin to advance the PRESS Act, the historic press freedom legislation

In its waning weeks, the 117th Congress has a historic chance to pass legislation that would do more to protect press freedom than any bill in modern history. Already passed by the House, the fate of the PRESS Act is now in the hands of Sen. Dick Durbin, the chair of the Senate Judiciary Committee, who can make sure this bill advances closer to a full vote in the Senate.

The Protect Reporters from Exploitative State Spying (PRESS) Act, first introduced by Sen. Ron Wyden last year, is the strongest reporter’s shield bill to come through Congress that we’ve ever seen. It would prevent the government from spying on journalists in all but the most emergency situations and protect them from testifying against their sources.

After myriad surveillance scandals under both the Obama and Trump administrations, the Biden Department of Justice has just issued new internal guidelines that restricts the surveillance of journalists who are doing their jobs. Our friends at Reporters Committee for Freedom of the Press called the rules a “watershed moment,” and it is certainly welcome news.

However, perhaps the most important provision in these new internal rules is the very last paragraph:

This section is not intended to, and does not, create any right or benefit, substantive or procedural, enforceable at law or in equity by any party against the United States, its departments, agencies, or entities, its officers, employees, or agents, or any other person.

In short, these new DOJ guidelines do not have the force of law. They can also be changed at the stroke of a pen, or on the whims of the White House or attorney general, present or future.

Wyden’s PRESS Act, which we’ve previously endorsed, closely mirrors the DOJ guidelines and would enshrine these important press protections in the law. It would mean a future president could not go back to spying on journalists, like so many in the past have done. (Donald Trump just mused on the campaign trail about threatening journalists with prison to get them to reveal their sources, after all).

The PRESS Act would make these protections permanent and allow courts to hold officials accountable who break them.

The House quietly passed its version of the PRESS Act in September by voice vote, which means that if the bill actually comes up for a vote in the Senate it may be viewed as an uncontroversial and non-partisan issue.

But in the Senate, the bill needs to sign off from the Judiciary Committee before it can move forward for a full vote. Durbin, who has been supportive of press freedom and civil liberties issues in the past, can be this bill’s champion by quickly giving it his blessing in his role as Judiciary chairman. We urge Durbin to “hotline” — advance the bill without a markup by the committee — so it can be voted on before this Congress adjourns for good in January.

You can contact Durbin’s office and ask him to support the PRESS Act by calling 202-224-2152 or using this contact form.

If you’re unsure about what to say, you can repeat this language provided by our friends at Demand Progress, which also has a petition on the issue:

Sen. Durbin – I urge you to advance the PRESS Act, legislation just unanimously passed by the House. The PRESS Act would shield journalists from being forced to give up sources and block government seizure of phone and email records. These rights are absolutely essential in any functioning democracy.

If you are a resident of Illinois, Durbin’s home state, your voice is especially important. So please call or email Durbin’s office as soon as you can — time is of the essence. With Congress potentially switching hands in a few months, we might not see another opportunity like this in years.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 × 4 =