COVID-19 Los 'veteranos' pueden respirar más fácilmente después de una rehabilitación pulmonar en Silver Cross

COVID-19 Los 'veteranos' pueden respirar más fácilmente después de una rehabilitación pulmonar en Silver Cross

Mientras que muchas personas están ansiosas por volver a la vida normal después de dos años de restricciones de COVID-19, hay quienes lucharon contra COVID y están luchando por volver a la salud.

Estos pacientes se encuentran entre los “de largo recorrido” de la COVID-19, que presentan síntomas meses después de su recuperación del virus. Dado que uno de los principales síntomas en estos casos es la dificultad para respirar, el personal del Programa de Rehabilitación Pulmonar del Hospital Silver Cross de New Lenox ha visto un claro aumento de casos.

“Al principio teníamos algunos pacientes aquí y allá, pero en los últimos tres o cuatro meses, hemos tenido un aumento significativo de pacientes postCOVID 19”, dijo Janet Minuth, terapeuta respiratoria registrada en Silver Cross.

“Entre ellos se encuentran los “de largo recorrido” que estaban con dispositivos de oxígeno de alto flujo, a la intubación a la ventilación a largo plazo, y en los centros de atención prolongada / rehabilitación.

“Y luego tenemos a los pacientes que estaban en el hospital y necesitaban oxígeno; algunos se fueron a casa con oxígeno y otros no”.

Si bien la mayoría de los pacientes que se han visto afectados por la COVID-19 eran pacientes que ya padecían trastornos respiratorios como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), Minuth afirma que algunos estaban activos y no tenían problemas.

Dos “graduados” recientes de la rehabilitación pulmonar en Silver Cross -Georgia Casella y Truman Martin- dijeron que eran activos y hacían ejercicio con frecuencia antes de que llegara el COVID.

En el caso de Casella, contrajo el VRS (Virus Sincitial Respiratorio) de su nieto en julio de 2021. Aunque no suele ser peligroso en los adultos, el virus provoca infecciones en los pulmones y las vías respiratorias.

“No pude respirar durante siete días”, dijo Casella, de 65 años, una enfermera jubilada de Homer Glen, que ahora dona su tiempo a las emergencias de la Cruz Roja en todo el país -incluidos los incendios forestales en el oeste- y al departamento de bomberos local.

Entonces, alrededor de las Navidades, empezó a sentirse mal y se enteró de que tenía COVID-19. Tras recibir la terapia de anticuerpos monoclonales, Casella dijo que se sentía “100% mejor”… durante unos días.

Una semana más tarde, le faltaba el aire hasta el punto de que su médico la remitió a rehabilitación pulmonar en Silver Cross.

“No podía subir dos tramos de escaleras. No tenía energía. Y eso que antes era una persona que caminaba cuatro o cinco millas al día

Martin, de 55 años, de Mokena, hacía ejercicio en un gimnasio varios días a la semana, esforzándose cada vez más, además de subir y bajar vagones en su trabajo en un patio de maniobras.

Entonces, a mediados de diciembre, toda la familia -la esposa Nicole y los tres hijos adultos- enfermó de COVID.

“Yo fui el único que acabó en el hospital”, explica Martin. “Estaba vomitando y mi nivel de oxígeno en sangre bajó a los 80.

En el hospital, le diagnosticaron una neumonía bilateral y le pusieron el nivel más alto de oxígeno suplementario antes de tener que conectarse a un respirador y permanecer en cuidados intensivos durante tres días.

Al final, cada vez necesitaba menos oxígeno adicional. Y los médicos le enviaron a casa con oxígeno y órdenes de rehabilitación pulmonar en Silver Cross.

Minuth dijo que los objetivos de la rehabilitación pulmonar -con personal de terapeutas respiratorios, fisiólogos del ejercicio y enfermeras- son mejorar la fuerza y la resistencia, así como ayudar a controlar o reducir los síntomas, incluyendo la falta de aliento y lidiar con el pánico que puede provocar.

“Para algunos pacientes, su objetivo es volver al trabajo, y ser capaces de mantener sus necesidades a nivel laboral”, dijo. “O tal vez sea dejar el oxígeno suplementario. Nos fijamos en las necesidades del individuo”.

La primera parte de cada sesión es un programa que ofrece consejos. Aunque es enfermera desde hace 45 años, a Casella le sorprendió lo que aprendió sobre cómo controlar su respiración cuando sentía que le faltaba el aire, utilizando los labios fruncidos para medir la respiración hasta que pudiera recuperar el aliento.

“Está bien dejar lo que estás haciendo y descansar”, aprendió. “Luego sigue cuando estés preparada”.

Entonces, los terapeutas la ponían en una cinta de correr o en una bicicleta estática, aumentando lentamente el entrenamiento a medida que aumentaba su resistencia y sus niveles de oxígeno.

Martin, que ya era aficionado a los ejercicios antes de la llegada de COVID, admite que puede haber sido un poco difícil para los terapeutas.

“Me gusta esforzarme. Me decían que no me excediera. Pero yo quería llegar más lejos”.

Trabajo de “posgrado

Tanto Casella como Martin se graduaron de la rehabilitación pulmonar en mayo. Y ambos dijeron que los terapeutas de allí fueron increíbles, controlando de cerca sus niveles de oxígeno, todo con el objetivo de que volvieran a estar lo más cerca posible de donde estaban, antes del COVID.

Martin se reincorporó al trabajo una semana después de su graduación y dice que se siente muy bien. “Los chicos dicen que ahora parezco menos falto de aliento que antes de enfermar”.

A pesar de que el combate posterior a la COVID la dejó con EPOC ahora, Casella dijo que “puede hacer casi cualquier cosa”, y está a la altura de caminar alrededor de una milla y media con sus 13 ½ años

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

two × four =