El Mar Aumenta en las Playas, Las lluvias e Inundaciones, El Calor de mas de 100 Grados
Uno de los principales impactos del cambio climático es el deshielo de los polos. La subida de las temperaturas potencia el efecto invernadero y el derretimiento de la masa de hielo, especialmente en el Polo Norte, provocando la subida del nivel del mar, que ya se deja notar en muchas zonas costeras del planeta y amenaza con tragarse por completo países enteros en un futuro no muy lejano si no se buscan soluciones ahora mismo.
El deshielo del Polo Norte está directamente relacionado con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono (CO2). Desde la década de los 70, momento en el que comenzaron los registros vía satélite, se puede apreciar de manera muy clara la relación entre el aumento de la concentración de CO2 en PPM (partes por millón), el aumento global de la temperatura y la superficie de hielo desaparecida.
En 1979, con una concentración de 337 PPM y un aumento de la temperatura de 0,41 0C respecto a la era preindustrial, el Polo Norte ocupaba, partiendo de los datos de septiembre, una extensión de 7,22 millones de kilómetros cuadrados. En 2016, la superficie de la masa de hielo ocupaba 4,68 millones de kilómetros cuadrados debido al aumento de la temperatura (+1,1 0C respecto a la era preindustrial) provocado por el aumento de concentración de las partes por millón del CO2 hasta alcanzar las 401 actuales. Esto significa que desde que se empezó a registrar el deshielo con imágenes desde el espacio, el Polo Norte ha perdido el 35 % del hielo.
Leave a comment