Con camino al respeto, la dignidad y unidad familiar
Washington – Representantes Jesús “Chuy” García (IL-04), Pramila Jayapal (WA-07), Veronica Escobar (TX-16), Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14), Judy Chu (CA-27) e Yvette Clarke (NY-09) presentaron hoy la Hoja de ruta hacia la resolución de libertad. Esta estrella del norte para la reforma migratoria se redactó junto con FIRM Action, la red de derechos de los inmigrantes más grande del país, y es una visión progresista para transformar el sistema de inmigración en uno que se centre en la dignidad y se arraigue en las necesidades y vidas de las personas afectadas.
Esta propuesta de reforma migratoria desarrolla e implementa una Hoja de Ruta hacia la Libertad al promover la ciudadanía, proteger y fortalecer un proceso justo centrado en la unidad familiar, promover y preservar la diversidad y establecer un sistema de inmigración justo y humano. Además, garantiza que las agencias federales de inmigración sean justas y responsables, establece una política fronteriza humana y eficaz, reconoce el valor de todo el trabajo y promueve comunidades saludables. La resolución también promueve la integración social, civil y económica al tiempo que moderniza y fortalece las vías humanitarias hacia Estados Unidos. La resolución también aborda las causas fundamentales de la migración.
“NOS. Las políticas de inmigración están profundamente quebrantadas. He visto demasiadas familias para contar, destrozadas y destrozadas en mi propio vecindario en Chicago. Debemos tener en cuenta el capítulo más oscuro de nuestra nación de separar familias y forzar a los inmigrantes a las sombras, y en cambio regresar a nuestras raíces como un país que abraza a los inmigrantes ”, dijo el congresista Jesús” Chuy “García. “La Hoja de Ruta hacia la Libertad presenta una visión clara para un sistema de inmigración más justo y humano. Todas las personas, independientemente de su estatus, raza o país de origen, merecen compasión y la oportunidad de tener una vida mejor para sí mismas. Nuestra resolución establece el camino para hacer exactamente eso y restaurar la justicia y la dignidad para todos “.
“Como organizador de los derechos de los inmigrantes de toda la vida que creó la organización de derechos de los inmigrantes más grande en el estado de Washington antes de convertirse en uno de los 14 ciudadanos naturalizados que sirven en el Congreso hoy, sé que debemos hacer mucho más que simplemente revertir las políticas dañinas y xenófobas de la Administración Trump. Nuestro sistema de inmigración ha estado quebrado durante décadas, y con un nuevo presidente en el cargo, finalmente debemos reformarlo de una manera humana que se enfoque en el respeto, la dignidad, la unidad familiar y la oportunidad real para todos los inmigrantes “, dijo la congresista Jayapal. “Ahora que tenemos una Casa Blanca Demócrata y un Senado Demócrata, me enorgullece trabajar junto a mis colegas en el Caucus Hispano del Congreso, el Caucus Negro del Congreso y el Caucus Americano de Asia Pacífico del Congreso para presentar la Hoja de Ruta hacia la Libertad como una estrella del norte para la inmigración. una reforma justa, equitativa, que centra la unidad familiar y la protección humanitaria, combate las injusticias sistémicas y trabaja para todos “.
Los votantes entregaron un mandato político y moral claro en esta elección para que la administración entrante actúe con valentía y rapidez en materia de inmigración y justicia racial. Los inmigrantes han soportado un sistema de inmigración quebrado durante décadas, cuatro dolorosos años de ataques xenófobos y la pandemia en curso ha aumentado aún más la urgencia de protegerlos. La Hoja de ruta hacia la resolución de la libertad es la estrella del norte para la acción ejecutiva y legislativa sobre inmigración.
“Comunidades como El Paso han sido víctimas de una crueldad e inhumanidad inconcebibles”, dijo la congresista Verónica Escobar. “A medida que la administración Biden-Harris comienza a reconstruir y unir a nuestra nación, tenemos la obligación de trabajar juntos para corregir los errores del pasado y crear soluciones que reflejen nuestro compromiso compartido con la dignidad y la justicia”.
“Nuestro sistema de inmigración está roto. Los soñadores que no han conocido otro hogar corren el riesgo de ser deportados. Cientos de niños migrantes ahora están separados permanentemente de sus padres. Los solicitantes de asilo están siendo revictimizados en campos de refugiados en la frontera ”, dijo la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. “La Hoja de Ruta hacia la Libertad describe un conjunto de principios para crear un sistema de inmigración que sea justo, empático, eficaz y equitativo”.
“Comunidades como El Paso han sido víctimas de una crueldad e inhumanidad inconcebibles”, dijo la congresista Verónica Escobar. “A medida que la administración Biden-Harris comienza a reconstruir y unir a nuestra nación, tenemos la obligación de trabajar juntos para corregir los errores del pasado y crear soluciones que reflejen nuestro compromiso compartido con la dignidad y la justicia”.
“Nuestro sistema de inmigración está roto. Los soñadores que no han conocido otro hogar corren el riesgo de ser deportados. Cientos de niños migrantes ahora están separados permanentemente de sus padres. Los solicitantes de asilo están siendo revictimizados en campos de refugiados en la frontera ”, dijo la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. “La Hoja de Ruta hacia la Libertad describe un conjunto de principios para crear un sistema de inmigración que sea justo, empático, eficaz y equitativo”.
“Es hora de un sistema de inmigración que funcione para nuestro país, uno que recompense a quienes vienen y contribuyen en lugar de castigarlos por intentarlo. Por eso me enorgullece ser uno de los copatrocinadores originales de la Hoja de ruta hacia la libertad del representante Jayapal ”, dijo la congresista Judy Chu. “Una de las cosas más importantes que podemos hacer por nuestra economía y el futuro de nuestro país es fomentar más inmigración familiar. Es mucho menos probable que los inmigrantes que vienen con familiares dependan de la ayuda del gobierno, les resulte más fácil iniciar negocios y contribuir a la vitalidad de nuestras comunidades. Al poner fin a la separación familiar y mejorar la acumulación de visas, que afecta de manera desproporcionada a las AAPI, también podemos alentar a más inmigrantes al no obligarlos a elegir entre quedarse con sus familias o perseguir el Sueño Americano. Estados Unidos siempre ha dependido de los inmigrantes y seguiremos haciéndolo en el futuro. Me complace apoyar la legislación que trata a los inmigrantes como un activo, no como una herramienta política para avivar la xenofobia “.
“Revertir las políticas de los últimos cuatro años no es suficiente”, dijo la congresista Yvette Clarke. “Debemos reinventar el sistema de inmigración de una manera humana, justa y equitativa. Ha llegado el momento de que los valores de nuestra nación se reflejen en nuestras políticas de inmigración”.
La hoja de ruta hacia la resolución de la libertad se anunció por primera vez en diciembre. Los miembros del Congreso que codirigen la resolución representan al Caucus Hispano del Congreso, el Caucus Negro del Congreso y el Caucus Americano de Asia Pacífico del Congreso, ya que la Hoja de Ruta trabaja para abordar las diversas necesidades de cada comunidad al tiempo que refleja la diversidad de la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Esta propuesta integral también fue desarrollada en estrecha consulta con grupos de base, organizadores de inmigración, defensores laborales, líderes de derechos civiles y activistas por la justicia racial.
“FIRM Action trabajó durante años para reinventar lo que la inmigración en nuestro país debería y no debería ser, especialmente después de observar la insensibilidad y el desprecio por la vida humana de la administración Trump”, dijo Lawrence Benito, copresidente de FIRM Action y director ejecutivo de ICIRR. Acción. “La congresista Jayapal ha sido una defensora de las familias inmigrantes y los valores progresistas desde antes de asumir el cargo y nos sentimos honrados de haber trabajado con ella en la Hoja de ruta hacia la resolución de la libertad. Las familias inmigrantes no pueden esperar más y las soluciones deben estar arraigadas en nuestra experiencia vivida “.
“El poder de los votantes inmigrantes ayudó a cambiar la dinámica en todos los niveles de gobierno, incluso en Washington, DC”, dijo Roxana Norouzi, directora ejecutiva de OneAmerica. Hemos trabajado durante décadas para obtener protección para nuestras familias, para que todos tengamos la oportunidad de prosperar. La Hoja de ruta hacia la resolución de la libertad sienta las bases para las políticas que nuestras familias necesitan para hacer precisamente eso. La Hoja de Ruta es una solución para nuestra gente, por nuestra gente ”.
“La introducción de la Resolución nos acerca un paso más a nuestra visión de un sistema de inmigración que respete a las familias inmigrantes y encarne nuestros mejores valores como país”, agregó Lorella Praeli, presidenta de Community Change Action. “Más allá de deshacer el daño de la era Trump, la administración entrante de Biden-Harris debe tomar medidas agresivas para revertir la brutalidad del sistema de aplicación y trabajar con el Congreso para aprobar una legislación que cree un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones. La Resolución seguirá siendo nuestra estrella del norte mientras luchamos por nuestras comunidades junto con nuestros campeones en la colina “.
Congressman García along with other legislators in the lead seeking a Human Immigration System
On the way to respect, dignity and family unity
Washington — Representatives Jesús “Chuy” García (IL-04), Pramila Jayapal (WA-07), Veronica Escobar (TX-16), Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14), Judy Chu (CA-27) and Yvette Clarke (NY-09) introduced the Roadmap to Freedom Resolution today. This north star for immigration reform was drafted alongside FIRM Action — the nation’s largest immigrant rights network — and is a progressive vision to transform the immigration system to one that is focused on dignity and rooted in the needs and lives of impacted people.
This immigration reform proposal develops and implements a Roadmap to Freedom by promoting citizenship, protecting and strengthening a fair process centered on family unity, promoting and preserving diversity and establishing a just, humane immigration system. Additionally, it ensures federal immigration agencies are fair and accountable, establishes a humane and effective border policy, recognizes the value of all work and promotes healthy communities. The resolution also promotes social, civil and economic integration while modernizing and strengthening humanitarian pathways to the United States. The resolution addresses root causes of migration as well.
“U.S. immigration policies are profoundly broken. I’ve watched too many families to count, ripped and torn apart in my very own neighborhood in Chicago. We must reckon with our nation’s darkest chapter of separating families and forcing immigrants into the shadows, and instead return to our roots as a country that embraces immigrants,” said Congressman Jesús “Chuy” García. “The Roadmap to Freedom lays out a clear vision for a more fair and humane immigration system. Every person—regardless of status, race, or country of origin—deserves compassion, and a chance to make a better life for themselves. Our resolution lays out the path to do exactly that and restore justice and dignity for all.”
“As a lifelong immigrant rights organizer who created the largest immigrant rights organization in Washington state before becoming one of only 14 naturalized citizens serving in Congress today, I know that we must do far more than simply reverse the harmful, xenophobic policies of the Trump Administration. Our immigration system has been broken for decades, and with a new president in office, we must finally reform it in a humane way that focuses on respect, dignity, family unity and real opportunity for all immigrants,” said Congresswoman Jayapal. “Now that we have a Democratic White House and a Democratic Senate, I’m proud to work alongside my colleagues in the Congressional Hispanic Caucus, Congressional Black Caucus and Congressional Asian Pacific American Caucus to introduce the Roadmap to Freedom as a north star for immigration reform that is fair, equitable, centers family unity and humanitarian protections, combats systemic injustices and works for everyone.”
Voters delivered a clear political and moral mandate this election for the incoming administration to act boldly and quickly on immigration and racial justice. Immigrants have endured a broken immigration system for decades, four painful years of xenophobic attacks, and the ongoing pandemic has further heightened the urgency to protect them. The Roadmap to Freedom Resolution is the north star for executive and legislative action on immigration.
“Communities like El Paso have been on the receiving end of inconceivable cruelty and inhumanity,” said Congresswoman Veronica Escobar. “As the Biden-Harris administration starts to rebuild and unite our nation, we have an obligation to work together to right the wrongs of the past and create solutions that reflect our shared commitment to dignity and justice.”
“Our immigration system is broken. Dreamers who have known no other home are at risk of deportation. Hundreds of migrant children are now permanently separated from their parents. Asylum seekers are being revictimized in refugee camps at the border,” said Congresswoman Alexandria Ocasio-Cortez. “The Roadmap to Freedom outlines a set of principles for creating an immigration system that is just, empathetic, effective and fair.”
“It’s time for an immigration system that works for our country, one which rewards those who come and contribute instead of punishing them for trying. That is why I am proud to be an original cosponsor of Rep. Jayapal’s Roadmap to Freedom,” said Congresswoman Judy Chu. “One of the most important things we can do for our economy and the future of our country is to encourage more family immigration. Immigrants who come with family are far less likely to rely on government aid, have an easier time starting businesses, and contribute to the vibrancy of our communities. By ending family separation and improving the visa backlog – which disproportionately impacts AAPIs – we can also encourage more immigrants by no longer forcing them to choose between staying with their families or pursuing the American Dream. America has always depended on immigrants and we will continue to in the future. I’m glad to be supporting legislation that treats immigrants as an asset, not a political tool for stoking xenophobia.”
“Reversing the policies of the last four years is not enough,” said Congresswoman Yvette Clarke. “We must reimagine the immigration system in a manner that is humane, just and fair. The time has come for the values of our nation to be reflected in our immigration policies.”
The Roadmap to Freedom Resolution was first announced in December. The Members of Congress who are co-leading the resolution represent the Congressional Hispanic Caucus, Congressional Black Caucus, and the Congressional Asian Pacific American Caucus as the Roadmap works to address the diverse needs of every community while reflecting the diversity of America’s immigrant community. This comprehensive proposal was also developed in close consultation with grassroots groups, immigration organizers, labor advocates, civil rights leaders and racial justice activists.
“FIRM Action worked for years to reimagine what immigration in our country should and shouldn’t be, especially after watching the callousness and disregard for human life of the Trump administration,” said Lawrence Benito, FIRM Action co-chair and executive director of ICIRR Action. “Congresswoman Jayapal has been a champion of immigrant families and progressive values since before taking office and we are honored to have worked with her on the Roadmap to Freedom Resolution. Immigrant families can’t wait any longer and solutions need to be rooted in our lived experience.”
“The power of immigrant voters helped shift the dynamics at every level of government, including in Washington, DC,” said Roxana Norouzi, executive director of OneAmerica. We’ve worked for decades to win protections for our families, so that we all have the opportunity to thrive. The Roadmap to Freedom Resolution lays the groundwork for the policies our families need to do just that. The Roadmap is a solution for our people, by our people.”
“The introduction of the Resolution takes us one step closer to our vision of an immigration system that respects immigrant families and embodies our best values as a country,” added Lorella Praeli, president of Community Change Action. “Beyond undoing the harm of the Trump era, the incoming Biden-Harris administration must take aggressive action to reverse the brutality of the enforcement system and work with Congress to pass legislation that creates a path to citizenship for the 11 million. The Resolution will remain our north star as we fight for our communities alongside our champions on the Hill.”