ComEd lanza nuevos programas de asistencia para ayudar a las familias

ComEd lanza nuevos programas de asistencia para ayudar a las familias

Facilita a las familias el acceso a opciones de asistencia con las facturas y ahorro de energía

Chicago, Illinois (NED).– Ante las continuas dificultades económicas que enfrentan las comunidades locales, ComEd está intensificando sus esfuerzos para ofrecer opciones nuevas y mejoradas de asistencia al cliente que harán que más clientes conozcan la ayuda disponible, proporcionen más subvenciones para ayudar con las facturas de electricidad, y elimine las barreras que a veces enfrentan los clientes al acceder a las opciones de asistencia.

ComEd presentó tres nuevas opciones el sábado 7 de enero en una feria de recursos comunitarios realizada en colaboración con el pastor Corey Brooks y Project H.O.O.D. (Helping Others Obtain Destiny) en el vecindario West Woodlawn en Chicago. La colaboración de ComEd con Project H.O.O.D. se llevó a cabo durante el sorteo regular de alimentos de la organización y brindó a las familias acceso de varias agencias, incluidos los representantes de ComEd, quien ayudaron con la asistencia de facturas y la planificación profesional.

Este evento y las nuevas opciones de asistencia al cliente anunciadas se basaron en un estudio encargado por ComEd que analizó cómo apoyar a los clientes para crear una transición equitativa hacia un futuro descarbonizado, esto en la luz de los ambiciosos objetivos de CEJA. Este trabajo ayudó a ComEd a comprender mejor las desigualdades que han afectado durante mucho tiempo a muchas de nuestras comunidades, las barreras que enfrentan las personas dentro de estas comunidades e identificar oportunidades para ayudar a estas personas a superarlas. El estudio fue realizado por ILLUME Advising e IEc, expertos en políticas nacionales que han realizado estudios similares para estados como California y Nueva York y tienen un conocimiento profundo y amplio de las comunidades desfavorecidas. Es la primera vez que una empresa energética encarga un estudio de este tipo.

El equipo de investigación realizó entrevistas con más de dos docenas de interlocutores comunitarios. Junto con esta investigación, estas entrevistas ayudaron al equipo a comprender cómo ComEd podría aumentar su impacto al colaborar con las redes comunitarias existentes para aumentar el conocimiento de las opciones de asistencia disponibles y ayudar a proporcionar habilidades y capacitación en tecnologías de próxima generación para apoyar la fuerza laboral de las comunidades del futuro. Además, el estudio identificó barreras y oportunidades que ComEd no puede abordar directamente, pero puede abogar por ellas en asociación con otras organizaciones y reguladores para derribar esas barreras.

“Para mejor anticipar a las necesidades cambiantes de las comunidades a las que sirve ComEd, hemos hablado con una serie de líderes locales y funcionarios públicos, incluido la alcaldesa de Chicago, Lightfoot, que busca empresas como ComEd para unir fuerzas para crear soluciones”, dijo Gil C. Quiñones, director ejecutivo de ComEd. “Mi conclusión es que las familias no solo necesitan ayuda para pagar las facturas, necesitan que esa ayuda sea más fácil de acceder y más inmediata”.

ComEd eligió lanzar sus programas más nuevos con Project H.O.O.D. debido a su historial de abordar las necesidades de su comunidad y las familias locales. Proyecto H.O.O.D. ha servido con orgullo a las comunidades de Woodlawn y Englewood durante más de una década.

“Mientras buscamos transformar las vidas de los miembros de nuestra comunidad, es un gran placer trabajar con ComEd y otras organizaciones de apoyo para garantizar que las familias estén alimentadas y tengan acceso a recursos críticos y oportunos”, dijo el pastor Brooks.

Los clientes de ComEd que no puedan asistir a sus eventos comunitarios pueden acceder a las mismas opciones de asistencia a través de Smart Assistance Manager de ComEd o ComEd.com/SAM. SAM es una herramienta gratuita de autoservicio en línea que ayuda a las familias y las personas a acceder más fácilmente a las opciones de asistencia financiera y ahorro de energía que están disponibles para ellos, según sus ingresos y el tamaño del hogar.

Nuevas ofertas de asistencia de ComEd

  • Catch Up and Save:un programa de dos partes que primero proporciona créditos mensuales a la factura de un cliente para eliminar los saldos vencidos. Para ayudar a las familias a ahorrar en futuras facturas de energía, el programa también ofrece un kit de ahorro de energía gratuito, hasta agotar existencias. Cada kit incluye productos para el hogar diseñados para ayudar a reducir el uso de energía en el domicilio y al mismo tiempo mejorar la eficiencia del hogar.
  • Servicios Fresh Start:para ayudar a los clientes a conocer y navegar las opciones disponibles para administrar las facturas y el uso de energía, ComEd ofrece ayuda en línea y en persona. Este servicio también ofrece a los clientes herramientas que los alertarán de un uso de energía más alto de lo normal y los ayudarán a estar al tanto de los programas de asistencia financiera para los que pueden ser elegibles.
  • Your Neighbor Fund:se financiará con donaciones de los 6,000 empleados de ComEd que trabajan y viven con orgullo en las comunidades a las que sirve la compañía de energía. Este fondo, administrado en colaboración con Neighborhood Housing Services, proporciona otra fuente necesaria de dinero de la subvención para ayudar a las familias de ingresos limitados a pagar su factura de ComEd.

Estas ofertas se suman a la gama de programas a los que ComEd puede conectar a familias e individuos con ingresos elegibles para ayudarlos a administrar las facturas de energía y acceder a opciones de energía limpia. Esto incluye subsidios federales como LIHEAP, opciones de asistencia de pago, ofertas de eficiencia energética, programas solares comunitarios y más.

Los clientes de ComEd pueden acceder todas las opciones de apoyo de la compañía de energía en ComEd.com/SAM. Los clientes sin acceso a Internet pueden llamar a ComEd al 800-334-7661 (800-EDISON1), de lunes a viernes de 7 a. m. a 7 p. m.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

13 − twelve =