Alcaldesa Lightfood pide den información sobre un tiroteo que involucró a 15 personas
Por Nathan Layne
(Reuters) – La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, pidió el miércoles a los testigos que presenten información sobre un tiroteo nocturno en un funeral y de un niño pequeño, cuando el gobierno federal intervino para ayudar a la ciudad a frenar un aumento de los delitos violentos.
Horas después de que Lightfoot suplicara el fin de la “carnicería” de violencia de pandillas en Chicago, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que cientos de oficiales del FBI y otras agencias federales reforzarían el enjuiciamiento de criminales en la ciudad.
El anuncio de Trump siguió a una alarmante noche de violencia en Chicago que incluyó un tiroteo conducido por presuntos miembros de pandillas en un funeral que hirió a 15 personas y el tiroteo de una niña de 3 años, que se espera que sobreviva.
Trump ha tratado de promover un mensaje de orden público antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, dirigido a ciudades controladas por los demócratas. Los críticos dicen que la administración está tratando de desviar la atención de su respuesta ampliamente criticada a la pandemia de coronavirus, una de las razones por las que está siguiendo al retador demócrata Joe Biden en las encuestas de opinión.
En una conferencia de prensa, Trump criticó a los políticos de Chicago por lo que él calificó como políticas “letales” contra el crimen y citó la reciente ola de violencia, incluso durante el fin de semana del 4 de julio, cuando 87 personas resultaron heridas por disparos en la ciudad y 17 Fueron asesinados.
“Para aquellas personas en Chicago y otras ciudades donde estaremos: la ayuda está en camino”, dijo Trump.
Trump tuvo una breve llamada con Lightfoot el miércoles por la tarde para discutir el despliegue, dijo la oficina del alcalde en un comunicado, agregando que todos los nuevos recursos federales serían de “naturaleza investigativa” y coordinados a través de la oficina de John Lausch, el Fiscal Federal para Distrito Norte de Illinois y alguien Lightfoot ha dicho que ella confía.
“La alcaldesa ha dejado claro que si hay alguna desviación de lo anunciado, buscaremos todas las opciones legales disponibles para proteger a los habitantes de Chicago”, dijo la oficina.
Trump había amenazado a principios de esta semana enviar agentes federales a Chicago, Nueva York y otras ciudades, lo que despertó la preocupación de que los despliegues serían similares a las acciones tomadas en Portland, Oregon, donde agentes federales sin identificación han sido acusados de llevar a los manifestantes a camionetas sin identificación, una posible violación de sus derechos civiles.
El fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, dijo en la sesión informativa que los refuerzos a Chicago eran parte de un programa llamado “Operación Leyenda”. El programa se inició este mes para proporcionar ayuda federal a funcionarios en Kansas City, Missouri, para combatir el crimen violento tradicional, y no involucra a las fuerzas de tipo paramilitar desplegadas en Portland.
El esfuerzo en Chicago incluirá a 100 investigadores del FBI, la Administración de Control de Drogas y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), más de 100 miembros de la Fuerza de Tarea de los Grandes Lagos del Servicio de Alguaciles de EE. UU. Y unos 100 agentes de un unidad del Departamento de Seguridad Nacional ya estacionado en Chicago, dijo el Departamento de Justicia.
El martes, Lightfoot había amenazado con demandar a Trump si enviaba agentes federales no identificados a su ciudad.
“La administración Trump no va a desplegar tontamente agentes anónimos en las calles de Chicago”, dijo.
Chicago ha visto una explosión de violencia este verano. Hubo 116 asesinatos en los 28 días hasta el 19 de julio, un aumento de casi el 200 por ciento, según muestran los datos del departamento de policía.
En una sesión informativa el miércoles, Lightfoot suplicó a sus electores para ayudar a “poner fin a esta carnicería”, señalando que el funeral en el que tuvo lugar el tiroteo había sido para una víctima de violencia de pandillas.
El superintendente de policía David Brown culpó a las batallas territoriales entre los aproximadamente 117,000 pandilleros en la ciudad de 2.7 millones de personas, donde un tiroteo engendra otro en un ciclo interminable de venganza.
“Este mismo ciclo se repite una y otra y otra vez. Este ciclo es alimentado por pandillas callejeras, armas y drogas”, dijo en la sesión informativa. “Demasiadas personas en Chicago han sido tocadas por la violencia armada”.
Leave a comment