Springfield, Illinois (NED).— Los residentes multilingües de Illinois tendrán más facilidad para acceder a los servicios estatales gracias a la legislación respaldada por la representante estatal Elizabeth “Lisa” Hernandez, D-Cicero, que fue aprobada por la Cámara el miércoles.
“Aquellas personas que necesitan servicios estatales deberían poder acceder a ellos fácilmente, independientemente del idioma que hablen. Illinois es increíblemente diverso, y nuestros servicios de traducción e interpretación proporcionados por el estado también deberían serlo”, dijo Hernández. “La División de Equidad y Acceso Lingüístico ampliará el acceso a los servicios de apoyo lingüístico en todo el estado para que todos los residentes de Illinois puedan acceder a los servicios estatales que necesitan”.
El Proyecto de Ley 2333 de la Cámara crea la División de Equidad y Acceso Lingüístico dentro de la Oficina de Nuevos Estadounidenses del Gobernador. Actualmente, la mayoría de las agencias estatales brindan servicios de traducción e interpretación para personas con dominio limitado del inglés, pero el acceso a los servicios es desigual y no hay traductores disponibles para muchos idiomas. La División liderará los esfuerzos en todo el estado para remediar estos problemas y promover el acceso significativo a los programas y recursos estatales para personas con dominio limitado del inglés. El proyecto de ley también establece el Consejo Asesor de Acceso y Equidad Lingüística para asesorar a la DLEA sobre las políticas de equidad y acceso lingüístico, la calidad de los servicios lingüísticos proporcionados por las agencias estatales, la competencia estatal para trabajar con personas con dominio limitado del inglés y las políticas de las agencias estatales.
“La equidad y el acceso lingüístico han sido la piedra angular de mi agenda legislativa durante años, y estoy encantada de ver que este esfuerzo finalmente da sus frutos”, dijo Hernández. “Este proyecto de ley es un paso fundamental para aumentar la equidad y el acceso lingüístico en Illinois, pero aún queda trabajo por hacer. Continuaré trabajando para expandir los servicios de apoyo lingüístico en todo el estado para que todos sean bienvenidos y apoyados en Illinois”.
El Proyecto de Ley 2333 ahora se dirige al Senado para su consideración.
Chamber approves measure by Lisa Hernández to increase linguistic service
Springfield, Illinois (NED).— Multilingual Illinois residents will have an easier time accessing state services thanks to legislation supported by state Rep. Elizabeth “Lisa” Hernandez, D-Cicero, that passed the House Wednesday.
“Those in need of state services should be easily able to access them, regardless of the language they speak. Illinois is incredibly diverse, and our state-provided translation and interpretation services should be as well,” Hernandez said. “The Division of Language Equity and Access will expand access to language support services statewide so that all Illinois residents can access the state services they need.”
House Bill 2333 creates the Division of Language Equity and Access within the Governor’s Office of New Americans. Currently, most state agencies provide translation and interpretation services for individuals with limited English proficiency, but access to services is uneven and translators are unavailable for many languages. The Division will lead statewide efforts to remedy these issues and promote meaningful access to state programs and resources for individuals with limited English proficiency. The bill also establishes the Language Equity and Access Advisory Council to advise the DLEA on language equity and access policies, the quality of language services provided by state agencies, state competency in working with persons with limited English proficiency, and state agency policies.
“Language equity and access has been a cornerstone of my legislative agenda for years, and I’m thrilled to see this effort finally come to fruition,” Hernandez said. “This bill is a pivotal step in increasing language equity and access in Illinois, but more work still remains. I will continue to work to expand language support services statewide so that everyone is welcomed and supported in Illinois.”
House Bill 2333 now heads to the Senate for consideration.
Leave a comment