Biden enfocado en la crisis climática sin debilitar la economía

Biden enfocado en la crisis climática sin debilitar la economía

New York – El presidente Joe Biden ha tomado medidas importantes el día de hoy para combatir la crisis climática, avanzando sobre los pasos que dio en su primer día en el cargo.

“Las valientes y decisivas medidas que tomó el presidente Biden el día de hoy dejan nuevamente en claro que está seriamente enfocado en restaurar y fortalecer el liderazgo de los Estados Unidos respecto de las soluciones climáticas. El compromiso de la administración de reducir rápidamente la contaminación climática, crear buenos puestos de trabajo ahora y en el futuro, y desarrollar comunidades más saludables, especialmente en las comunidades de color que se han visto injustamente afectadas por la contaminación, demuestra un avance importante en la lucha para proteger el clima”. En particular, las acciones de la administración Biden para emprender un enfoque que abarque a todo el gobierno respecto del cambio climático, priorizar la justicia medioambiental como parte integral de la política medioambiental y volver a la toma de decisiones basadas en la ciencia indican que Estados Unidos estará al frente de acciones sólidas e inclusivas respecto del clima. También harán que el cambio climático sea un aspecto central de la política exterior del país y garantizarán que las agencias federales aborden las amenazas que presenta el calentamiento del planeta para la seguridad nacional. El presidente Biden puede seguir con su sólido liderazgo al establecer una contribución a nivel nacional para los Acuerdos de París de una reducción cercana al 50 % en las emisiones de los niveles del año 2005 en 2030.

“Durante demasiado tiempo nuestro gobierno no solo ha aceptado la injusticia medioambiental sino que la ha profundizado. El presidente Biden muestra un enfoque de liderazgo firme al enfocar los recursos y la atención del gobierno federal en las injusticias medioambientales que cada día enfrentan muchos estadounidenses de color y de bajos recursos. Estas comunidades de primera línea que, gracias a la discriminación en la vivienda, la ubicación y las oportunidades económicas, tienen mayor probabilidad de vivir cerca de plantas de energía, incineradores, puertos, fábricas y otros centros de contaminación tóxica, han corrido mayor riesgo debido a que las leyes anticontaminación se dejaron de lado o no se aplicaron adecuadamente durante la administración Trump. Afortunadamente, con los decretos que dictó el día de hoy, el presidente Biden no solo intenta reparar este daño sino que busca evitar injusticias en el futuro y reconstruir sobre mejores cimientos”.

Al establecer un grupo de trabajo entre las agencias para revitalizar a las comunidades del carbón y de otros combustibles fósiles, el presidente Biden está tomando medidas críticas para garantizar que estas comunidades no queden desplazadas durante la transición a las energías limpias, y que reciban las inversiones y el respaldo que necesitan para poder aprovechar las nuevas oportunidades económicas.

El anuncio del presidente Biden de que el gobierno federal predicará con el ejemplo, priorizando la compra de automóviles y camiones de cero emisiones y de energías limpias, es una excelente señal para el mercado que provocará la creación de puestos de trabajo para los estadounidenses, reducirá la contaminación del aire y las disparidades en la salud y llevará a importantes reducciones en la contaminación climática.

La moratoria temporal que impuso el presidente Biden sobre los nuevos contratos de usufructo de tierras federales es una política sensata que nos da tiempo para garantizar que la explotación petrolera y gasífera no nos desvíe de nuestro objetivo de ir a una economía de energías limpias.
La conservación del 30 % de los Estados Unidos para el año 2030 es un objetivo ambicioso que busca proteger las tierras, el agua y la vida silvestre del país, y, que si se lleva a cabo correctamente, puede brindar beneficios duraderos y equitativos a las personas, la biodiversidad y los hábitats.
El objetivo de incorporar la integridad científica en el diseño de las políticas por medio del Memorando Presidencial de Integridad Científica y el restablecimiento del Consejo Presidencial de Asesores sobre Ciencia y Tecnología es una revocación importante y muy necesaria de lo sucedido en los últimos cuatro años. Garantizar que bases científicas sólidas cimenten todo el trabajo del gobierno federal es de vital importancia para poder enfrentar los graves desafíos que enfrentamos. Restablecer la centralidad de la ciencia, el rol predominante de los asesores científicos para el trabajo del gobierno y la necesidad de proteger la integridad de los procesos que se usan para la aplicación científica es fundamental para alcanzar los objetivos medioambientales y, en última instancia, para proteger la salud y el bienestar de los estadounidenses más vulnerables.

“Después de los cuatro años del mandato del presidente Trump, la administración Biden sabe que tenemos que hacer mucho más que volver el tiempo atrás hasta 2016. Debemos avanzar hacia el futuro con medidas sólidas que aborden la crisis medioambiental, desarrollen comunidades más saludables y cimenten una sociedad más equitativa. Es realmente impresionante ver a la administración aprovechar la oportunidad de hacer exactamente eso”, dijo Fred Krupp, presidente del Environmental Defense Fund.

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

eighteen − eighteen =