El compositor mexicano Armando Manzanero falleció a los 85 años tras complicaciones por COVID-19 que lo mantuvo internado e intubado en un hospital de la Ciudad de México.
El pasado 15 de diciembre el artista comenzó a tener una tos durante una grabación en la Ciudad de México y decremento de los niveles de oxígeno a causa de la COVID-19.
El jueves 17 de diciembre, la oxigenación de Armando Manzanero volvió a bajar y por su propio pie, acompañado por su familia, fue ingresado al hospital.
El 22 de diciembre, la familia del artista comunicó que tuvo que se intubado para recibir soporte de ventilación mecánica ya que estuvo usando su celular constantemente para estar en contacto con sus seres querido lo que provocó un agotamiento.
Armando Manzanero nació el 7 de diciembre de 1935 en el estado de Yucatán. Escribió más de 400 canciones, de las cuales más de 50 han alcanzado fama internacional, como “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”.
En 1993 la revista Billboard le otorgó el Premio a la Excelencia por su trayectoria artística. En 2001 ganó el Latin Grammy al mejor dúo o grupo pop vocal por Duetos. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Latin Grammy.
En 2011, el cantante norteamericano Tony Bennett grabó con Alejandro Sanz una versión bilingüe de “Esta tarde vi llover” (titulada en inglés “Yesterday I Heard the Rain”) para su álbum superventas Duets II.
Britney Spears, Christina Aguilera, Laura Pausini, Luis Miguel, entre otros, interpretaron las canciones de Armando Manzanero.
María Elena Manzanero reveló cómo fueron los últimos momentos de su padre
A su llegada al aeropuerto con rumbo a Mérida, Yucatán, María Elena Manzanero, hija del fallecido compositor Armando Manzanero, habló con la prensa para aclarar ciertos puntos y reveló detalles de los últimos momentos con vida del artista.
No se escapó del cuestionamiento sobre las declaraciones de su hermano, quien tachó de irresponsable la fiesta a la que Manzanero asistió y donde se contagió de COVID-19.
Juan Pablo Manzanero dijo al periódico Reforma que lamentablemente su padre murió, pero debería servir de ejemplo para que todos se cuiden en plena pandemia.
Así que María Elena aceptó: “Claro, nos debe servir a todos. Estábamos protegidos, fue un espacio abierto, pero bueno”.
Por otro lado, aclaró que su padre no murió por COVID-19. “Estaba complicado su riñón, aún cuando ya no tenía COVID. Fue complicación porque el riñón ya no estaba funcionando por la diabetes. De COVID ya estaba libre y sus pulmones estaban perfectamente bien”.
Relató que en sus últimos momentos, debido a que estaba entubado, don Armando Manzanero no pudo decir últimas palabras. “Laurita (su esposa) entró a despedirse de él, ella le habló a él, él sí la escuchó porque hasta derramó algunas lágrimas, a ella le tuvieron que poner todo un equipo muy especial aún cuando no tenía COVID”.
Sobre posibles pleitos por la herencia, quedó descartado, pues don Armando “era una persona muy previsora, tenemos todos los no tenemos ninguna duda de cuáles son sus instrucciones”.
Comentó que el compositor “desde 1998 él le dejó escrito a mi hermano Diego, a todos nos dejó tareas, y a mi hermano Diego fue este de que siguiéramos esto al pie de la letra”.
Y es que su padre no quería un funeral público ni en grande. “Además sería una irresponsabilidad hacer un acto público, pero siempre quiso que lo lleváramos en privado, en familia. Haremos alguna ceremonia en la casa de él en Mérida, con Laurita su esposa”.
Insistió en que Manzanero “no quería todo un circo”, cuando se le preguntó sobre la fallida posibilidad de un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes; aunque no descartó apoyar al Gobierno Federal para realizarlo cuando las condiciones de la pandemia lo permitan. Por último su María Elena, dijo que su padre había escrito una canción que se daría a conocer cuando el se fuera. EL DIA logró obtener la melodía y aquí presentamos la canción “Cuando me vaya de aquí” del compositor Armando Manzanero, quien pensó en todo, hasta en su extenso público regalándonos una melodía.
A Armando Manzanero le sobreviven sus siete hijos y 14 nietos.
Leave a comment