AMLO va contra el INE y los Mexicanos dicen NO con marchas de casi 1 MILLÓN

AMLO va contra el INE y los Mexicanos dicen NO con marchas de  casi 1 MILLÓN

Pte. López Obrador prepara una marcha con su gente

Ciudad de México.–El Monumento a la Revolución fue el escenario durante la marcha en defensa del INE. El domingo en varias ciudades del país tuvieron lugar diversas manifestaciones en contra de la iniciativa de reforma electoral enviada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Fue cerca de 10:00 horas que comenzaron a concentrarse los primeros contingentes para marchar en punto de las 11:00. De este modo, el Monumento a la Independencia se abarrotó de lonas, pancartas y personas con playeras rosas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

La movilización fue convocada por un conjunto de organizaciones civiles como Unid@s o el Frente Cívico Nacional, que tiene detrás a empresarios como Claudio X. González Gustavo Adolfo de Hoyos, opositores al gobierno de López Obrador.

También, dichos empresarios fueron de los principales promotores de la alianza partidista Va por México, entre el PRI, PAN y el PRD, la cual actualmente se encuentra temporalmente pausada.

Otro de los principales asistentes a la marcha fue el expresidente de México Vicente Fox Quezada. “El mayor riesgo es perder nuestra democracia que tanto nos ha costado, perder nuestra capacidad de elegir a nuestras autoridades”, reveló el primero para Infobae México. “Entregar el tesoro nacional, que es el INE, en manos de López Obrador sería fatal”, expresó.

Y es que la marcha se convocó con el fin de “defender” al instituto encargado de los procesos electorales desde su creación en 1990, como IFE, ahora INE, pues la propuesta de reforma de AMLO implica la transformación del sistema electoral mexicano, en donde se incluye la reducción de presupuesto, eliminación de organismos electorales locales, eliminación de diputados plurinominales y elección de funcionarios electorales por voto popular.

Por otra parte, otro de los grandes asistentes a la movilización fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde se vio al presidente de dicho instituto político, Alejandro Alito Moreno, así como a su coordinador en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

Ya en el monumento a la Revolución, destino de la marcha, el expresidente del IFE, José Woldenberg, fue el único orador, y quien instó a la población a defender a la democracia.

“Estamos aquí reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha impedido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad política y la transmisión pacífica de los poderes públicos”, reveló.

En total se registraron manifestaciones en 16 entidades del país: Nuevo León, Morelos, Veracruz, Guerrero, Durango, Hidalgo, Yucatán, Nayarit, Tamaulipas, Aguascalientes, Campeche, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Tabasco, Querétaro y Guanajuato.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Mañanera dellunes de esta semana, dijo que no habían sido tantos los asistentes a la marcha en favor de INE. Un día después en su conferencia Mañanera, dio a conocer que realizaría el domingo 27 de Noviembre de 2022 a una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino para ahí dar a conocer sus logros durante estos 4 años de gobierno y a la vez comprobar el apoyo que tiene a su administración.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

9 + 11 =