Alicia Bárcena será la nueva secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) tras la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, señaló que Bárcena asumirá el cargo en 10 días porque actualmente es embajadora en Chile; en tanto, estará como encargada de despacho la diplomática Carmen Moreno Toscano.
El mandatario destacó la trayectoria de Alicia Bárcena, principalmente destacó su labor como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“Tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer inteligente, capaz, se inició hace varios años, comenzó como subsecretaría de Ecología y posteriormente hizo carrera en el extranjero”, comentó.
Quién es Alicia Bárcena, la nueva secretaria de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena Ibarra tiene una licenciatura en Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.
Además, finalizó los cursos de la Maestría en Ecología e inició estudios de doctorado en Economía en la UNAM; ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Oslo, Noruega, por la Universidad de La Habana, Cuba, y por la Universidad Autónoma de México (UNAM).
El 1 de julio de 2008 asumió la secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), fue designada para el cargo por el entonces secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
Estuvo al frente de la Cepal durante 14 años.
Previamente se desempeñó como secretaria general adjunta de Gestión en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York; realizó tareas como jefa de gabinete y como jefa adjunta de gabinete de Kofi Annan, entonces secretario general de la ONU.
También se desempeñó como directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos. En las Naciones Unidas fue Coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El 14 de julio de 2022, el gobierno de Chile otorgó su beneplácito para que fuera embajadora en dicha nación, siendo la primera mujer al frente de esa misión diplomática de México en el país sudamericano.
Leave a comment