Acnudh ve avances en identificación de cuerpos de masacre de migrantes en México

Acnudh ve avances en identificación de cuerpos de masacre de migrantes en México

México, (EFE).– La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) celebró este jueves los avances en la identificación de varios de los 19 cuerpos calcinados en el noreste del país, y alentó a continuar con el proceso y la investigación para alcanzar el total esclarecimiento de estos hechos que involucran a migrantes.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la Acnudh, refirió en un comunicado que los avances en la investigación “ratifican la importancia de la cooperación interinstitucional para atender casos de gran impacto en materia de derechos humanos”.

Expresó también su confianza en que en los próximos días puedan lograr la plena identificación de todas las víctimas conforme a procedimientos científicos y la entrega digna de los cuerpos a sus familias.

Hasta el momento, se ha logrado la identificación de 4 de los 19 cuerpos, que pertenecen a dos guatemaltecos y a dos migrantes.

Y La Cancillería de Guatemala confirmó el 27 de enero que analizaba al menos quince muestras de ADN de posibles familiares de los supuestos migrantes, puesto que se sospecha que la mayoría eran de las comunidades de Comitancillos y San Marcos.

Por ello, la Acnudh dijo este jueves que es esencial la cooperación de diversas instituciones en la investigación para lograr el pleno esclarecimiento de los hechos.

Fernández-Maldonado expresó que la investigación debe permitir también identificar a los responsables materiales e intelectuales de la masacre ocurrida el 22 de enero en la localidad de Camargo, en Tamaulipas.

Además, apuntó, se debe garantizar el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición de las familias de las víctimas y de toda la sociedad.

Aseveró que para hacer efectivo el derecho de las víctimas y sus representantes a participar en este proceso “sería muy oportuno aprovechar el Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación y las ventajas que el mismo ofrece”.

 

Leave a comment

Send a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

two × 3 =