1 de cada 4 habitantes de Illinois está comprando cosas ahora, incluso si no las necesita, para asegurar precios más bajos antes de que sigan subiendo (encuesta).
- El análisis de las búsquedas en línea de oro muestra que los habitantes de Illinois están tratando de proteger sus ahorros contra la inflación.
- Mainers son los más preocupados por la inflación; los oregonianos menos.
- Infografía que muestra las preocupaciones por la inflación en cada estado.
Si bien el covid dominó los titulares durante más de dos años, la inflación ahora lo ha reemplazado como el principal tema de conversación entre los estadounidenses preocupados, ya que recientemente saltó al 9,1 %. Para muchos, la mera mención de la “inflación” puede causar pánico, ya que el aumento de los precios y el estancamiento de los ingresos significa que no pueden mantenerse al día con el costo de vida.
Como lo atestiguan millones de personas en países que han experimentado una ‘hiperinflación’, una buena protección contra ella es comprar más temprano que tarde; ejemplo, es probable que el vehículo sea más barato ahora que dentro de unos meses. Y parece que es una estrategia que muchos habitantes de Illinois están adoptando, es decir, según una encuesta (2500) realizada por CouponBirds, un proveedor de información del consumidor sobre ofertas y ahorros en tiempo real, que encontró que 1 de cada 4 (25 % ). Los habitantes de Illinois dicen que están comprando cosas ahora, que no necesariamente necesitan, para asegurar precios más bajos.
Desglosado por estados, esta cifra fue más alta en Arizona, donde el 57% de las personas dijeron que están comprando ahora, en lugar de más tarde. Comparativamente, esta cifra fue solo del 6% en Alabama.
¿La nueva fiebre del oro de Estados Unidos? En otro estudio, la empresa también analizó los datos de búsqueda de Google en todo el país y descubrió tendencias en las búsquedas de “acciones de oro”. Luego, estos resultados se desglosaron por estado para averiguar dónde las personas están más y menos preocupadas por la inflación, buscando invertir potencialmente en el metal precioso que se supone ampliamente que es más resistente a la inflación que la mayoría de los activos.
La investigación reveló que cuando la inflación subió al 8,5 % en marzo de este año (un salto del 0,6 %), hubo un aumento simultáneo del 31 % en las búsquedas en línea de “acciones de oro” por parte de los preocupados habitantes de Illinois (en comparación con un promedio nacional del 29 %).
Tras una mirada más cercana a los datos desglosados por estado, los cinco estados más preocupados fueron:
- Maine
- Nuevo Hampshire
- Delaware
- Virginia Occidental
5.Massachusetts
Y los estados menos preocupados fueron:
- Oregón
- Rhode Island
- Idaho
- Carolina del Sur
- Misuri
“Nuestra investigación es evidencia de que las personas están tratando de reforzar sus finanzas para protegerse de más presiones inflacionarias, y no sorprende dado el aumento sorprendentemente exponencial de la inflación desde el año pasado”, dijo Tricia Smith de CouponBirds. “Los estadounidenses parecen estar buscando coberturas contra la inflación de diferentes maneras”.
Infografía que muestra “a prueba de inflación” en cada estado
[¿Por qué la gente acude en masa al oro cuando hay una alta inflación? El oro es un activo físico y real, por lo que a menudo se lo considera una “moneda alternativa”. Sin embargo, los expertos han advertido que el historial del oro en la protección de los inversores contra la inflación es irregular y que no hay garantía de que el oro genere rendimientos superiores a la media durante períodos de alta inflación].
——-
1 in 4 inhabitants is buying to protect their savings against inflation
1 in 4 Illinoisans are buying things now, even if they don’t need them, to lock in lower prices before they keep rising (survey).
- Analysis of online searches for gold shows Illinoisans are trying to inflation-proof their savings.
- Mainers are the most worried about inflation; Oregonians the least.
- Infographicshowing inflation worries in each state.
While Covid dominated headlines for over two years, inflation has now superseded it as the main talking point among concerned Americans, as it recently jumped to 9.1%. For many, the mere mention of ‘inflation’ can cause a panic, as rising prices and stagnant incomes mean they can’t keep up with the cost of living.
As millions of people in countries that have experienced ‘hyper-inflation’ will attest to, a good hedge against it is to buy sooner rather than later – the rationale being that, if you plan on making a big purchase such as a car, for example, it is likely the vehicle will be cheaper now than in a few months time. And it appears it is a strategy being adopted by many Illinoisans – that is, according to a survey (2,500) by CouponBirds, a provider of consumer information to do with real-time deals and savings, who found that 1 in 4 (25%) Illinoisans say they are purchasing things now, that they don’t necessarily need, in order to to lock in lower prices.
Broken down across states, this figure was highest in Arizona, where 57% of people said they are buying now, rather than later. Comparatively, this figure was just 6% in Alabama.
America’s New Gold Rush? In another study, the company also analyzed Google search data across the nation, uncovering trends in searches for ‘gold stocks’. These results were then broken down by state to find out where people are most and least worried about inflation, by looking to potentially invest in the precious metal which is widely assumed to be more inflation-proof than most assets.
The research revealed that when inflation surged to 8.5% in March this year (a jump of 0.6%), there was a simultaneous 31% spike in online searches for ‘gold stocks’ from worried Illinoisans (compared to a national average of 29%).
Upon a closer look at the data broken down by state, the five most concerned states were
- Maine
- New Hampshire
- Delaware
- West Virginia
- Massachusetts
And the least concerned states were:
- Oregon
- Rhode Island
- Idaho
- South Carolina
- Missouri
‘Our research is evidence that people are trying to reinforce their finances to protect them from further inflationary pressures, and it’s no surprise given the shockingly exponential increase in inflation since last year,’ said Tricia Smith of CouponBirds. ‘Americans appear to be looking for hedges against inflation in different ways.’
Infographic showing ‘inflation-proofing’ in each state
[Why do people flock to gold when there is high inflation? Gold is a physical and real asset, which is why it is often considered an ‘alternative currency’. However, experts have warned that gold’s record in protecting investors from inflation is spotty, and that there is no guarantee that gold will generate above-average returns during periods of high inflation].
Leave a comment